Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Petroperú inicia modernización de Oleoducto Norperuano

Más del 60% de los derrames fueron causados por atentados al ducto.
Más del 60% de los derrames fueron causados por atentados al ducto. | Fuente: Andina

Trabajos demandarán unos US$180 millones. Ducto había sufrido constantes derrames de petróleo en los últimos años.  

Petroperú inició los trabajos de modernización del Oleoducto Norperuano, un viejo ducto construido en 1977, que en los últimos años ha sufrido constantes fisuras y provocado el derrame de petróleo en la Amazonía peruana.     

La modernización demandará US$180 millones de inversión para este ducto que transporta petróleo de los lotes de la Amazonía a la refinería de Talara, según precisó Petroperú a SEMANAeconómica.

“Estamos reemplazando motores, automatizando válvulas, actualizando nuestro sistema de control en tiempo real, entre otros”, dijo James Atkins, presidente del directorio de Petroperú.

La modernización permitirá que la tarifa del Oleoducto caiga hasta los US$3 por barril, una reducción de más de 70%, según el presidente de la petrolera estatal. Esto permitiría impulsar la producción del lote 67, paralizado desde junio del 2016 por la caída en el precio del petróleo y la alta tarifa del ducto.

Los empresarios tienen una baja confiabilidad en el transporte del crudo mediante el Oleoducto Norperuano, debido a la antiguedad de su tecnológica. 

 Según información de la petrolera estatal en 40 años aproximadamente el 62% de las fallas en el Oleoducto han sido causados por terceros por cortes en el ducto, mientras que el 26% por fallas geológicas y la diferencia restante por asunto relacionados a mantenimiento.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA