Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro de Energía y Minas sobre pérdidas en Petroperú: "Con las acciones que estamos tomando debe recuperarse en el corto tiempo"

Óscar Vera asegura que la refinería de Talara ayudará a la recuperación del sector
Óscar Vera asegura que la refinería de Talara ayudará a la recuperación del sector | Fuente: Andina

El reciente reporte de Petroperú registra una pérdida neta que asciende a los US$ 530 millones. Sin embargo, Óscar Vera, titular del Minem, afirma que con la nueva refinería de Talara se generarán flujos favorables.

Oscar Vera, ministro de Energía y Minas, manifestó que la situación económica de Petroperú mejorará "en el corto tiempo" pese a que sus resultados financieros muestran pérdidas en los últimos meses.  

"Consideramos que con las acciones que estamos tomando debe recuperarse en el corto tiempo y seguramente a fin de año estemos hablando de cifras en azul", manifestó el titular del Minem en el programa Economía Para Todos de RPP. 

Oscar Vera sostuvo que las recientes cifras solo muestran que Petroperú se encuentra en una etapa de recuperación gracias al funcionamiento de la nueva refinería de Talara. 

"Sería bueno ver la fotografía completa. Si se revisan los números hacia atrás está en etapa de recuperación porque ya con el funcionamiento de la nueva refinería está generando flujos favorables y eso significa que recupera ya su economía. Miremos en lo que será más adelante de una manera más positiva porque esperamos los resultados se den con la operación", añadió. 

Según el reporte de la empresa estatal, la pérdida neta asciende a US$ 530 millones a septiembre del 2023. Sin embargo, el ministro no afirmó ni negó si la compañía necesitará un nuevo apoyo fiscal del Estado. 

"Nosotros llevamos combustibles a lugares donde se hace un gasto donde el Estado ayuda a esos lugares tan distantes a que tengan el producto con precios del mercado. Quien hace el gasto es la empresa Petroperú", indicó. 

"La minería volvió a la normalidad"

El ministro de Energía y Minas afirmó que la actividad en el rubro minero se ha normalizado y que los problemas ya fueron superados. En ese sentido, destacó que los inversionistas han notado ese cambio.

"Ellos (los inversionistas) están viendo el gran cambio que se ve en el Perú. Los conflictos sociales han sido superados, la actividad minera ha vuelto a su normalidad y eso es lo que ve el mundo. Nos ven como un país que está creciendo", enfatizó.  

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA