Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Minem: Complejo de La Oroya reanuda operaciones luego de 13 años paralizado

El complejo paralizó sus operaciones en 2009 después de ser acusada por las autoridades de incumplir sus obligaciones ambientales.
El complejo paralizó sus operaciones en 2009 después de ser acusada por las autoridades de incumplir sus obligaciones ambientales. | Fuente: Andina

Según el Minem, el reinicio de este complejo contribuirá con dinamizar la economía de Junín y el centro del país.

El Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) ubicado en Junín volvió a operar lugo de 13 años de paralización, informó el Ministerio de Energía y Minas.

Inicialmente este complejo era operado por la compañía norteamericana Doe Run, que se declaró en insolvencia por falta de liquidez para cumplir con el Programa de Adecuación Ambiental (PAMA) y posteriormente pasó por un proceso de liquidación.

Como se recuerda, el complejo paralizó sus operaciones en 2009 después de ser acusada por las autoridades de incumplir sus obligaciones ambientales.

Luego que la empresa siguiera un proceso concursal, el complejo pasó a manos de la empresa Metalúrgica Business Perú SAA (MBP), conformada por 1,270 trabajadores accionistas.

"Cuando en 2015, antes de recibir la representación del Gobierno, me enteré de la situación del CMLO, tuve la intuición de que la única solución practicable era que el complejo pase a los trabajadores. Espero, sinceramente, que este reinicio sea una muestra que también se puede hacer gran empresa desde abajo", declaró el viceministro de Energía, Jaime Chávez, en la ceremonia de inauguración.

Por su parte, MBP indica que las actividades metalúrgicas del CMLO se desarrollarán con respeto irrestricto al medioambiente, a los derechos laborales y con la participación de las 21 comunidades ubicadas en la zona de influencia.

Con el reinicio de actividades en este complejo en la provincia de Yauli (Junín) se espera una mayor dinamización de la economía de la región y el centro del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA