Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Petroperú: "Si el Estado no nos da el dinero, será más pesado cumplir con nuestros objetivos"

Empresa solicita su quinto auxilio financiero al Estado.
Empresa solicita su quinto auxilio financiero al Estado. | Fuente: Andina

Si el gobierno aprueba el apoyo financiero, la empresa estatal todavía comenzará a pagar el 2025.

El presidente del directorio de Petroperú, Pedro Chira, aceptó que sin el rescate financiero, solicitado al gobierno, la empresa estatal tardará más en recuperarse financieramente.

“El aporte se está pidiendo para afrontar el pasivo generado desde antes del arranque de la nueva refinería y por temas de líneas restringidas de créditos por acciones que fueron mal tomadas por una gestión al inicio del 2022”, explicó.

Chira también aclaró que solo han pedido un aporte de US$ 1 150 millones, pues el resto de acciones son cartas de garantía para líneas de crédito, entre otros.

De esta forma, buscan sacar adelante a la empresa y esperan el pago de este préstamo el 2025, pues todavía deben conseguir mayores ingresos con la Nueva Refinería Talara.

"Cuando hablo del préstamo, estaríamos pagándolo desde el 2025. Este 2024 comenzaremos a generar nuestra autosostenibilidad; es decir, cubrir nuestros gastos y tener ganancia, pero todavía a partir del 2025 proyectamos utilidades operativas cercanas a los 800 a mil millones de dólares que nos permitirá salir de otros compromisos", refirió.

¿Qué pasa si el gobierno niega este apoyo?

El funcionario fue claro al referir que, sin este apoyo, todavía tienen un plan B, el cual extenderá más a el tiempo para recuperarse financieramente.

“Es un plan B que nos hará atravesar un camino mucho más difícil y que tardará mucho más la recuperación de Petroperú en el aspecto económico financiero”, refirió.

Además, aceptó que “será más pesado para la compañía cumplir con los objetivos” que se trazan y solicitar préstamos será más difícil tomando en cuenta que Petroperú ya está endeuda y “hacerse de más deuda es comprometer más a la empresa.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA