Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden a Doe Run propuesta financiera para no perjudicar a trabajadores

El Estado está dispuesto a escuchar una propuesta, pero que sea seria y viable, indicó el viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) solicitó en la víspera a la empresa minera Doe Run Perú presentar una propuesta seria y viable, que implicaría aumentar el aporte de capital fresco en por lo menos 100 millones de dólares y poner en garantía el 100 por ciento de sus acciones, a fin de no perjudicar a sus trabajadores.

El Estado está dispuesto a escuchar una propuesta, pero que sea seria y viable, indicó el viceministro de Minas, Fernando Gala.

Comentó que el último ofrecimiento de la empresa ha sido considerado inviable por el MEM puesto que Doe Run sólo ha prometido 38 millones de dólares que no son aporte fresco sino que provienen de cartas de garantía del Estado (18 millones de dólares) y devolución del Impuesto a la Renta (20 millones).

Precisó que si la empresa aporta por lo menos 100 millones de los 150 millones de dólares que se necesitan para cumplir el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), se garantizará el 60 por ciento del total y sería mucho más viable una posible solución porque el flujo de caja a corto plazo permitiría completar el proyecto.

"El PAMA no se va a cumplir en octubre, eso es definitivo. Estamos a tres meses y esto no se va a cumplir. Si hay una propuesta viable financieramente y con garantías suficientes y arreglo con los proveedores, entonces el Estado estaría dispuesto a evaluar una posible ampliación del PAMA", dijo.

En ese sentido, el viceministro detalló que el tiempo necesario para que puedan completar el PAMA es de 11 meses siempre y cuando haya recursos, y no de 30 meses como lo ha solicitado la empresa lo cual es excesivo.

Indicó que el PAMA a todo costo es de 150 millones de dólares, pero la empresa pretende una tercera ampliación y cuando se hace una propuesta de este tipo, lo mínimo que se le puede pedir es la garantía.

Por ello, el Estado ha pedido que Doe Run proporcione el 100 por ciento de las acciones en garantía, a lo cual la empresa no ha respondido favorablemente.

"Un proyecto que no tiene financiamiento y que no tiene garantías no camina en ningún momento, pero el accionista principal de Doe Run, Ira Rennert, tiene recursos para poder aportar a la empresa", manifestó.

Finalmente, Gala señaló que pese a esta situación, el MEM no ha cerrado las puertas a la empresa sino que continúa reuniéndose junto a los proveedores a quienes Doe Run les adeuda 100 millones de dólares. // Andina

(Foto: Difusión)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA