Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Piden acelerar proyecto de modernización del Puerto Salaverry

RPP / Rolando Gonz
RPP / Rolando Gonz

Proyecto para modernizar el puerto norteño fue presentado hace más de un año y tiene licencia social, pero falta el visto bueno de la Autoridad Portuaria Nacional.

El Consorcio Transportadora Salaverry pidió acelerar la aprobación del proyecto de modernización del Puerto Salaverry, en La Libertad, el cual a pesar de contar con la licencia social y de haber sido presentado hace más de un año, aún no tiene el visto bueno de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

“Este proyecto se encuentra detenido en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, puntualmente en la APN, por lo que urge la voluntad política y la adopción de medidas rápidas y efectivas para destrabar tan importante iniciativa ansiada por la población de Salaverry, pues dinamizará la economía de la región”, señaló Ricardo Trovarelli, presidente del Comité Ejecutivo del Consorcio Transportadora Salaverry.

Precisó que el proyecto presentado el 1 de febrero de 2012 por el CTS plantea una inversión total US$ 126 millones, asumidas íntegramente por el sector privado.

Trovarelli destacó que la modernización del Puerto Salaverry atenderá el potente desarrollo agroindustrial y minero de La Libertad y las regiones norteñas, evitando que sus exportaciones tengan que salir por el puerto del Callao.

Asimismo, indicó que la  iniciativa no supone ningún gasto para el Estado y cuenta con el respaldo de mineras como La Arena y Magistral, que comenzarán a exportar en el año 2016, así como por Michiquillay, que han manifestado su intención de usar el puerto para exportar su producción.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA