Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi anuncia que en dos meses se sabrá qué productores venden pisco adulterado

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo el Perú ha logrado obtener la denominación de origen del pisco en 70 países.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo el Perú ha logrado obtener la denominación de origen del pisco en 70 países. | Fuente: PRODUCE

El ente fiscalizador tiene pendiente por resolver 20 procesos de supuesto pisco adulterado que ya están en la etapa final

En los próximos dos meses terminaría la investigación por envíos de pisco peruano supuestamente adulterado, adelantó el Indecopi.

Pisco en controversia

Según Ray Meloni, director de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi de las 257 inspecciones realizadas, existen 20 procesos de investigación cuyos expedientes están en la etapa final de cierre.

“Hay un grupo de 20 expedientes que se están evaluando en este proceso de investigación y que en los próximos dos meses se estaría concluyendo”, anunció.

El vocero del Indecopi indicó que como parte de este proceso se han retirado miles de botellas del mercado local.

"Muchos de los productos que inicialmente han sido retirados del mercado han sido por problemas de rotulado, falta de información o información no precisa en los envases, entre otros", sostuvo al diario Gestión.

Denominación de origen

Meloni agregó que respecto a la Denominación de Origen Pisco, ninguna de esas sanciones preliminares significan un motivo razonable para el retiro de la misma en esos productos.

"Para el retiro de la Denominación de Origen Pisco se tiene que verificar que el producto no usa los mismos insumos que establece la norma, como la uva pisquera, que incorporan otros insumos como saborizantes, que le agrega azúcar o un destilado de caña de azúcar", detalló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA