Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poder Judicial declaró improcedente medida cautelar de Gloria para usar denominación "leche evaporada"

La empresa consideró que estas medidas
La empresa consideró que estas medidas "afectan sus derechos a la igualdad" | Fuente: Andina

Todavía falta resolver la acción de amparo que presentó la empresa, la cual será vista en noviembre.

El Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la medida cautelar que presentó la empresa Gloria para que se le permita utilizar la denominación "leche evaporada" para su producto, en cuya fabricación se utiliza una parte de leche en polvo.


Del caso


La empresa pidió que se le permita utilizar provisionalmente el insumo denominado "leche en polvo" para la elaboración de su producto "Leche Evaporada" y de esta manera utilizar dicho término para "la identificación comercial del producto", según refiere la resolución.
En el documento también se explica que la empresa buscaba la suspensión provisional de los efectos generados por la aplicación del decreto supremo n.° 004-2022-MIDAGRI. La disposición prohíbe el uso del lácteo en polvo y obliga a las empresas a eliminar parcialmente el agua de la leche fresca para utilizar el término "evaporada".
Sin embargo, la empresa consideró que estas medidas "afectan sus derechos a la igualdad y no discriminación en materia económica, libertad de empresa, a gozar de una regulación que respete los principios de jerarquía normativa, proporcionalidad y razonabilidad por cuanto se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales que le impiden desarrollarse libremente en el mercado lácteo.

¿Qué dijo Gloria al respecto?


La batalla para la empresa lechera todavía no está perdida, pues el ente privado anunció que adoptó medidas de adecuación correspondientes.
Sobre la medida cautelar, la empresa presentó una apelación, la cual está siendo revisada por la Corte Superior de Justicia de Lima; además, en abril de este año presentó una acción de amparo que será vista por el Poder Judicial en noviembre.
“Dicha modificación al reglamento busca cambiar los parámetros técnicos para la producción de la leche evaporada sin evidencia científica en perjuicio de su nivel nutricional; y, además, suspende la aplicación de las obligaciones sanitarias relativas a la contaminación microbiológica de la leche cruda, en desmedro de las exigencias de salubridad y calidad que debe siempre cumplir dicho producto”, indicó la empresa de lácteos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA