Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Plan económico chino promovió recuperación mundial, según ministro

Foto EFE
Foto EFE

Señaló que aunque las exportaciones de China se han mantenido a buen ritmo desde comienzo de año, se necesitarían tres años para que éstas vuelvan al nivel de 2008".

El paquete de medidas de estímulo de China no sólo impulsó el consumo nacional, también promovió la recuperación económica mundial y la coordinación de la política global en este ámbito, dijo hoy el ministro de Comercio, Chen Deming.

Chen hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (ANP, Legislativo), que comenzó ayer en Pekín.

El año pasado, China anunció un plan de estímulo para hacer frente a la crisis de 4 billones de yuanes (586.000 millones de dólares, 464.000 millones de euros).

Por otro lado, el ministro señaló que "aunque las exportaciones de China se han mantenido a buen ritmo desde comienzo de año, se necesitarían dos o tres años para que éstas vuelvan al nivel de 2008".

En 2008, el mejor año para el comercio internacional del gigante asiático, las exportaciones llegaron a crecer un 17,2 por ciento, según datos oficiales.

En las cifras de enero de este año, las últimas disponibles, la subida de las ventas al extranjero fue del 21 por ciento, debido sobre todo a la mínima base alcanzada en enero de 2009, en plena recesión y desde la que se calcula el porcentaje.

Sin embargo, a pesar del menor crecimiento, el año pasado China superó a Alemania como principal exportador mundial en cifras totales, una posibilidad que ya había avanzado la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque los analistas reconocen que las ventas de ambos países no son comparables en cuanto a valor añadido.

Por su parte, el presidente del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, indicó que Pekín hará ajustes en su política monetaria de acuerdo con los cambios de los indicadores económicos y los resultados de la aplicación de políticas en este ámbito.

Además, Zhou declaró que China prestará una gran atención a la evolución del valor del dólar estadounidense respecto a otras monedas.

El pasado mes de diciembre China redujo por primera vez desde que estalló la crisis financiera, sus bonos del Tesoro de EEUU en 34.200 millones de dólares dejando a prestamistas públicos y privados de Japón el primer puesto de acreedor de la primera potencia mundial, con 768.800 millones de dólares.

Respecto al yuan, moneda nacional china, el presidente del Banco Popular de China repitió la misma frase que pronunció ayer el primer ministro chino y afirmó que "se seguirá mejorando el mecanismo de fijación de los tipos de cambio del yuan, para conservarlos básicamente estables en un nivel racional y equilibrado". EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA