Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Planes de negocio para agricultores sumaron S/. 326 millones

minagri
minagri

Los planes de negocio se centraron en café, lácteos y sus derivados, palma aceitera, palta, banano orgánico, cacao, entre otros.

Se destinó S/. 326 de millones para financiar planes de negocios de pequeños y medianos agricultores a nivel nacional, en los últimos cinco años, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas). Desde el 2010 a diciembre del 2014 se han beneficiado a 33 mil 285 productores en el país.

}uan Manuel Benites, ministro del Minagri, resaltó que los planes de negocio se centraron en café, lácteos y sus derivados, palma aceitera, palta, banano orgánico, cacao, quinua, cuyes, papa, fibra de vicuña, espárragos, mandarina, uva, granada, entre otros.

Dijo que Agroideas cumplió con elevar la calidad de los negocios a través de la adopción de nueva tecnología, modernización de la gestión empresarial y la promoción de la asociatividad.

Cajamarca , fue la región más beneficiada con S/. 36 millones, seguido de Junín y Piura con S/. 33 millones y S/. 31 millones respectivamente.  A ellos le siguieron Puno, San Martín, Ucayali, Amazonas, Arequipa, entre otros.

Por su parte, el jefe de Agroideas, Julio Salazar Acosta, señaló que solo durante el 2014, el total de planes de negocios presentados por los pequeños y medianos productores y aprobados por Agroideas a nivel nacional sumaron 384, lo que involucra una inversión compartida entre el programa y los productores del campo por encima de S/. 176 millones. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA