Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Plantean crear fondo social con recursos no ejecutados del canon

Congreso
Congreso

Este fondo de desarrollo social será distribuido entre los gobiernos locales que no perciben ingresos provenientes por canon y regalías.

La bancada parlamentaria de Gana Perú presentó hoy un proyecto de ley que busca crear un fondo social con los recursos transferidos a los gobiernos regionales y locales por concepto de canon y regalías, que en el ejercicio presupuestario correspondiente no fueron ejecutados.

Los recursos, provenientes de actividades extractivas, no ejecutados del impuesto especial a la minería así como del gravamen especial a la minería también financiarían este fondo.

La propuesta tiene por objetivo declarar de interés nacional la creación de un fondo intangible de desarrollo social para ser distribuidos a los gobiernos locales que no perciben ingresos provenientes por los conceptos mencionados anteriormente.

Esta distribución se hará de acuerdo a los índices de eficiencia en el gasto público y modernización de la gestión pública, que será determinada por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

En la exposición de motivos del proyecto se refiere que hay una paradoja en el país entre los gobiernos regionales y locales que no perciben estos ingresos y aquellos que sí los reciben al albergar proyectos de explotación de recursos naturales.

"La diferencia es abismal e inequitativa, la misma que se observa de los resultados económicos y financieros que cada año reportan", señala la propuesta de ley presentada por el congresista de Gana Perú, Amado Romero.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA