Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Plantean mayor transparencia y reducción de comisiones de las AFP

Foto: Andina
Foto: Andina

Iniciativas ponen énfasis en la mejora de administración de los fondos, buscando transparentar los estados financieros, las inversiones y las rendiciones de cuenta.

Si bien la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) será discutida el 2012, en el Congreso de la República las propuestas sobre el tema no se hacen esperar y desde el inicio de sus actividades en julio, se han registrado ocho iniciativas que inciden en transparentar su accionar, reducir las comisiones, libertad de elección de seguro y para desafiliarse, entre otros.

Los congresistas que presentaron los proyectos de ley para reformar la legislación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son Jhony Lescano, Víctor Andrés Gracía Belaúnde y Daniel Mora de la bancada Alianza Parlamentaria, además de una iniciativa en conjunto entre Javier Diez Canseco y Jaime Delgado de la bancada nacionalista.

Entre los cambios propuestos destacan los relacionados a las comisiones, donde tanto García Belaúnde como Mora, plantean que cuando las AFP no puedan proporcionar una rentabilidad mínima, deberán reducir el cobro de las comisiones.
Más aún, si generan pérdidas por tres meses consecutivos deberán suspender el cobro de comisiones.

Esto teniendo como base la crisis económica del 2008, donde según la exposición de motivos de García Belaúnde, las pérdidas del valor del fondo administrado por las AFP fue de S/. 3,060 millones, mientras que por comisiones recibieron S/. 510 millones. “Esto quiere decir que recibieron un sol de comisión por cada S/. 6 que perdieron”, señala el proyecto.

Otra de las propuestas busca que los afiliados puedan elegir la empresa prestadora del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio, en el estricto derecho de su libertad de elección, ya que actualmente esta decisión es de la AFP y se hace a una aseguradora de su mismo grupo empresarial. Tanto Lescano como García Belaúnde presentaron proyectos similares.

Pero la propuesta más grande la hicieron en conjunto Javier Diez Canseco y Jaime Delgado. El proyecto denominado Ley de fortalecimiento y transparencia del sistema privado de pensiones para beneficio de los usuarios y afiliados, tiene 53 páginas y cuenta con un amplio marco de exposición de motivos.

La fórmula legislativa pone énfasis en la mejora de administración de los fondos, buscando transparentar los estados financieros, las inversiones y las rendiciones de cuenta de las AFP, así como cambiar la forma del cobro de las comisiones, para que ya no sea un porcentaje de la remuneración, sino en base a la rentabilidad del fondo que el afiliado elija. Así a mayor rentabilidad, mayor comisión y a menor rentabilidad, menor comisión.

Asimismo, Lescano presentó un proyecto para agilizar aún más la libre desafiliación de las AFP. De aprobarse, solo bastaría que los afiliados envíen una solicitud a la administradora de pensiones y esta debería transferir los aportes al sistema nacional de pensiones.

Cabe recordar que a finales de octubre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) creó un equipo multisectorial de trabajo para evaluar las reformas al SPP, la cual viene trabajando una propuesta y tiene cuatro meses (desde su creación) para entregar una propuesta técnico-normativa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA