Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Mercedes Aráoz en contra de nuevo retiro de las AFP: “Lo que estamos mostrando al mercado es muy malo”

Mercedes Araoz ha sido titular de los ministerio de Economía, Producción, y Comercio Exterior y Turismo. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La exministra de Economía, Mercedes Araoz, dijo que en el futuro habrá un gran porcentaje de adultos mayores sin pensiones garantizadas, lo que obligará al Estado a aumentar la cantidad de subsidios para esta población.

00:00 · 02:17

La exministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, se mostró en contra de que el Pleno del Congreso aprobara el octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), por lo que deslizó que hay una “actitud populista” de parte del Parlamento y del Gobierno de Dina Boluarte.

En el programa La Rotativa del Aire, Araoz repitió que el nuevo retiro de los fondos representa un impacto “dañino” al sistema de pensiones, porque se deja atrás los lineamientos de la reforma previsional que, aunque no “era perfecta”, garantizaba una pensión mínima de S/ 600 por aportes de 20 años.

“Lo que estamos mostrando al mercado es muy malo, porque no le podemos asegurar al aportante que pueda tener una pensión adecuada”, declaró.

Según la economista, el panorama es crítico dado que los jóvenes que retiren sus fondos – hasta 21 400 soles, según estipula la ley – no tendrán pensiones futuras, por lo que el Estado deberá aumentar la cantidad de subsidios sostener a los adultos mayores que no tienen fondos.  

“Eso significa más impuestos en el futuro y las AFP ya no van a tener la fortaleza porque, ¿qué pasa? Nos olvidamos que este sistema, cierto, es un sistema de ahorro forzoso, es un sistema que permite una acumulación suficiente de fondos para poder ir a los mercados de capitales e invertirlos y darle un nivel de rentabilidad alta, pero con retiros tan continuos, ya más de la mitad de los fondos se han perdido”, aseveró.

Se afectan los principios básicos de la economía, dice Araoz

Asimismo, la exministra de Comercio Exterior y Turismo advirtió que la pérdida de los fondos de las AFP afectará al mercado de capitales y el financiamiento del sector privado. Así, alegó que se están destruyendo los principios básicos de la economía por una propuesta “populista”.

“Prácticamente todos los activos líquidos que tenían los fondos de pensiones ya los han vendido, van a tener que vender los activos que eran más fijos, digamos, y eso afecta el mercado de capitales y, como digo, el financiamiento también del sector privado para seguir creciendo”, alertó.

“Todo lo vamos a hacer a través del endeudamiento y endeudamiento extranjero con un país que tenía un bajo endeudamiento. Todo lo estamos valorando, los principios básicos de una buena economía la estamos destruyendo por populismo”, finalizó.

Tras la aprobación del octavo retiro de los fondos de la AFP, la autógrafa de ley será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación. No obstante, se espera que el Gobierno apruebe la normativa, ya que la presidenta Dina Boluarte anunció que su gestión está a favor del nuevo retiro.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA