Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Población ocupada aumentó 4.6 % en Lima Metropolitana entre junio y agosto del 2024

| Fuente: Andina

En el trimestre móvil junio-julio-agosto del 2024, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.1 %, disminuyuendo 0.5 punto porcentual en comparación con el similar trimestre del año 2023 (6.6 %).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población ocupada en Lima Metropolitana se incrementó en 4.6 % (242,300 personas), en el trimestre móvil junio-julio-agosto 2024, respecto a similar trimestre móvil del año anterior.

En su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), precisó que la población ocupada alcanzó los 5 millones 467,900 personas.

De acuerdo al sexo, la población masculina con empleo aumentó en 5 % (141,900) y la femenina en 4.2 % (100,400). Asimismo, del total de la población ocupada, el 54.1 % (2 millones 956,700) son hombres y el 45.9 % (2 millones 511,200) son mujeres.

Asimismo, en el informe técnico que difunde el INEI, se observa el incremento en 9.4 % (179,800 personas) de la población ocupada de 45 y más años de edad, seguido por los que tienen de 25 a 44 años de edad con 3.1 % (81,200).

En tanto, disminuyó la población ocupada menor de 25 años de edad en 2.6 % (18,600 personas menos).

¿En qué sectores está la población ocupada?

En el trimestre de estudio, la población ocupada en el sector Manufactura creció en 16.1 % (109,300 personas), seguido por Comercio en 4.1 % (49,600) y Servicios 2.9 % (83,200). Mientras que, en el sector Construcción disminuyó 0.2 % (700 personas menos).

Según tamaño de empresa, la población ocupada se expandió en 5.2 % (165,600) en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores, seguido por los que trabajan en empresas de 51 y más trabajadores, con 4.1 % (59,200), y en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 2.9 % (17,600).

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP01 | NO TRABAJES NUNCA MÁS: QUE TU DINERO LO HAGA POR TI | CRISTIAN ARENS EN #SENCILLOYALBOLSILLO

¿Cómo generar riqueza y asegurar tu futuro? El emprendedor, inversionista y especialista en finanzas personales Cristian Arens nos explica las claves para hacer que tu dinero trabaje por ti y alcanzar la libertad financiera. Mira el episodio completo AQUÍ.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA