En el trimestre móvil junio-julio-agosto del 2024, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.1 %, disminuyuendo 0.5 punto porcentual en comparación con el similar trimestre del año 2023 (6.6 %).
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población ocupada en Lima Metropolitana se incrementó en 4.6 % (242,300 personas), en el trimestre móvil junio-julio-agosto 2024, respecto a similar trimestre móvil del año anterior.
En su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), precisó que la población ocupada alcanzó los 5 millones 467,900 personas.
De acuerdo al sexo, la población masculina con empleo aumentó en 5 % (141,900) y la femenina en 4.2 % (100,400). Asimismo, del total de la población ocupada, el 54.1 % (2 millones 956,700) son hombres y el 45.9 % (2 millones 511,200) son mujeres.
Asimismo, en el informe técnico que difunde el INEI, se observa el incremento en 9.4 % (179,800 personas) de la población ocupada de 45 y más años de edad, seguido por los que tienen de 25 a 44 años de edad con 3.1 % (81,200).
En tanto, disminuyó la población ocupada menor de 25 años de edad en 2.6 % (18,600 personas menos).
¿En qué sectores está la población ocupada?
En el trimestre de estudio, la población ocupada en el sector Manufactura creció en 16.1 % (109,300 personas), seguido por Comercio en 4.1 % (49,600) y Servicios 2.9 % (83,200). Mientras que, en el sector Construcción disminuyó 0.2 % (700 personas menos).
Según tamaño de empresa, la población ocupada se expandió en 5.2 % (165,600) en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores, seguido por los que trabajan en empresas de 51 y más trabajadores, con 4.1 % (59,200), y en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 2.9 % (17,600).
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia