Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La economía peruana creció 4,5 % en julio

El INEI también dio a conocer que la producción de Perú creció 4,47 % en julio pasado.
El INEI también dio a conocer que la producción de Perú creció 4,47 % en julio pasado. | Fuente: Andina

La expansión económica en julio responde al mayor dinamismo de los sectores primarios y no primarios. Según el MEF, "en los próximos meses, el PBI continuará con su proceso de recuperación y consolidación".

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el producto bruto interno (PBI) del país se expandió 4.5 % en julio, superando las expectativas del mercado y acumulando cuatro meses con crecimientos consecutivos. 

El repunte del PBI en julio responde al mayor dinamismo de los sectores primarios y no primarios. En el caso de los sectores primarios, la pesca y la manufactura primaria crecieron 14.9 % y 12.6 %, respectivamente, favorecidos por el desembarque de anchoveta procedente principalmente de la zona sur, y la mayor extracción de otras especies asociadas a consumo humano directo (CHD).

Asimismo, el sector hidrocarburos creció 21.6 %, la mayor tasa registrada desde mayo de 2022, debido a una mayor extracción de líquido de gas natural y gas natural, principalmente. 

¿PBI continuará con su proceso de recuperación?

De igual forma, los sectores no primarios se han mantenido dinámicos, destacando el repunte de la manufactura no primaria (10.4 %, la mayor tasa desde setiembre de 2021), construcción (7.1 %, mayor tasa desde enero de 2024), servicios (4 %, mayor tasa desde mayo de 2022) y comercio (3.4 %, mayor tasa desde marzo de 2022), favorecidos por la mejora de la demanda interna.

"En los próximos meses, el PBI continuará con su proceso de recuperación y consolidación, el cual se refleja en los resultados favorables de los indicadores adelantados de actividad económica", indicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

La cartera detalló que al 12 de septiembre la producción de electricidad creció 3.6 % y 3.1 % en agosto, mientras que las importaciones de bienes de capital aumentaron en 10.8 % en agosto (jul-24: 13.6 %). También las ventas a través de comprobantes de pago electrónicos crecieron 20.1 % en julio, mayor a lo registrado en junio (2.7 %).

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP01 | NO TRABAJES NUNCA MÁS: QUE TU DINERO LO HAGA POR TI | CRISTIAN ARENS EN #SENCILLOYALBOLSILLO

¿Cómo generar riqueza y asegurar tu futuro? El emprendedor, inversionista y especialista en finanzas personales Cristian Arens nos explica las claves para hacer que tu dinero trabaje por ti y alcanzar la libertad financiera. Mira el episodio completo AQUÍ.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA