Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Pobladores de la selva se beneficiarán con servicios de telefonía

Gracias a la implementación del proyecto móvil- selva, cuyo contrato firmó hoy Fitel y Telefónica Móviles que favorecerá a más de 20 mil hogares rurales en 199 localidades selváticas.

Más de 110 mil pobladores  de la selva se beneficiarán  con servicios de telefonía fija y móvil

Más de 110 mil pobladores  de la selva se beneficiarán  con servicios de telefonía fija y móvil, gracias a la implementación del proyecto móvil- selva,  cuyo contrato firmo hoy Fitel y Telefónica Móviles.

El presidente de telefónica móviles, Javier manzanares informó que proyecto favorecerá a más de 20 mil hogares rurales en 199 localidades selváticas de los departamentos de amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

“En los últimos años  nuestro país ha avanzando positivamente en la reducción de la brecha digital, así este proyecto, nos permitirá continuar avanzando con el objetivo de lograr que más peruanos tengan acceso a servicios de telecomunicaciones”, dijo.


El proyecto será implementado en un año por telefónica y demandará una inversión de US$14.7 millones de recursos del Fitel.

El financiamiento del Fitel será destinado al diseño, adquisición de equipos, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento de los sistemas que permitirán prestar los servicios públicos de telecomunicaciones en las localidades beneficiarias.

“Telefónica provendrá toda la infraestructura, operará y mantendrá las redes, además desarrollarán actividades de sensibilización  y difusión para informar y estimular ala población sobre el uso de los servicios de telecomunicaciones”, anotó.
 

Manzanares destacó que esto se suma a la experiencia adquirida por telefónica con el proyecto banda ancha para localidades aisladas BAS, implementado en el 2010 y que permitió llevar servicios de telecomunicaciones a 3,082 poblados rurales de todo el país, beneficiando a más de 1.7 millones de peruanos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA