Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Podcast 'Marginal': Los personajes económicos del 2020 en el Perú

Economía peruana
Economía peruana | Fuente: Andina

La economía peruana se ha reducido alrededor de 12% y en el 2021 la recuperación será alrededor del 10%. En este contexto, ¿Quiénes fueron los personajes económicos del 2020?

El año 2020 ha sido terrible para todos.  En lo que respecta al aspecto económico, incluso hemos retrocedido. La economía se ha reducido alrededor de 12% y en el 2021 la recuperación será alrededor del 10%. Esto es, si el Congreso de la República se modera con los proyectos de ley cuestionables en materia económica que ha estado proponiendo. 

Alguien podría decir que se debe a que todo el mundo cayó como consecuencia de la pandemia, pero ése no es el caso. La economía peruana ha caído considerablemente más que la mundial, lo cual refleja un mal manejo. Mientras que nosotros caímos alrededor de 12%, el mundo cayó apenas alrededor del 5%. 

Si uno revisa documentos escritos en el extranjero sobre nuestra economía se suelen referir a los sólidos fundamentos macroeconómicos que tenemos, lo cual se contrapone al populismo microeconómico con el cual conviven. En buena medida, el guardián de esos fundamentos macroeconómicos es el Banco Central de Reserva, el BCR. ¿A quién pones al mando de una institución de este tipo? En el Perú, a Julio Velarde.  Es bachiller en economía por la Universidad del Pacífico. Cuenta con maestría y estudios de doctorado por la Universidad de Brown en los Estados Unidos. Tiene estudios avanzados de economía por la Universidad de Kiel en Alemania.  Por su gestión al frente del BCR ha recibido varios premios internacionales. Ha sido director del BCR del 1990 al 1992, del 2001 al 2003. También ha sido decano de la facultad de economía de la Universidad del Pacífico en el 2003, entre otros muchos cargos en distintas instituciones. 

Otros protagonistas económicos del año han sido: la ex ministra María Antonieta Alva, los responsables de la cartera de Salud, el “ángel del oxígeno” o todos los anónimos que han sufrido el impacto de la pandemia o han luchado en primera fila para sacar adelante sus empresas, sus familias o al país.

 

Escucha este nuevo episodio de Marginal aquí:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA