Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Por qué es el mejor momento para visitar Argentina a pesar de la crisis?

A pesar de la crisis, Argentina se vuelve en un punto atractivo para los turistas.
A pesar de la crisis, Argentina se vuelve en un punto atractivo para los turistas. | Fuente: Internet

Las elecciones primarias en Argentina desencadenaron una caída en el peso, lo cual se traduce en mayor incidencia de turistas.

Argentina no está pasando por su mejor momento. Y es que el peso argentino se desplomó hasta 33% luego de la victoria del candidato opositor Alberto Fernández sobre el presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto.

Sin embargo, la crisis no puede ser de todo malo, sobre todo para los turistas.

Este es el caso de Marcela Riqueleme quien, rodeada de bolsas de la tienda sin impuestos en el aeropuerto de Puerto Iguazú, en Argentina, sabe que nunca más podrá pasar unas vacaciones así de bien.

Según Bloomberg, la turista chilena había viajado a las cataratas de Iguazú, un sitio patrimonio mundial, cuando unas elecciones primarias en Argentina desencadenaron una caída en el peso, por lo que su vacaciones se volvieron un tercio más baratas de la noche a la mañana.

"Compré los boletos hace meses, establecí un presupuesto para el viaje y ahorré algo de dinero", cuenta Riquelme. “Cuando llegué aquí, las cosas eran mucho más baratas de lo que esperaba, así que aproveché. ¡Es maravilloso!".

La estudiante de derecho de 31 años no fue la única en gastar alocadamente debido al peso barato. Al final de la carretera, en el cruce fronterizo, una larga fila de automóviles esperaba pacientemente para entrar a Argentina desde Brasil. Ninguno iba en el sentido contrario.

Sin embargo, los precios bajos no pueden durar mucho, solo hace falta ver los menús en los restaurantes locales. Los precios están escritos con lápiz y las páginas gastadas demuestran que los números han sido borrados y reescritos algunas veces en las últimas semanas. Argentina ha tenido una inflación promedio de 50% durante el año pasado.

Es solo cuestión de días antes de que esos precios se reescriban. El peso argentino se desplomó hasta 33% en los días posteriores a la victoria del candidato opositor Alberto Fernández sobre el presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto. Si bien se esperaba que el líder peronista ganara, el margen sorprendió al mercado.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA