Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Brasil advierte que saldrá del Mercosur si el peronismo vence en Argentina y "cierra" su economía

Paulo Guedes, titular del Ministerio de Economía de Brasil.
Paulo Guedes, titular del Ministerio de Economía de Brasil. | Fuente: Foto: AFP

El Gobierno de Brasil considera que el regreso del peronismo al poder puede perjudicar la apertura comercial impulsada por Mauricio Macri, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente Jair Bolsonaro.

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, amagó este jueves con abandonar el Mercosur si el peronismo vence las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina y decide oponerse a la apertura comercial del bloque.

"El Mercosur, claro, es un vehículo de inserción de Brasil en el mercado internacional. Pero, ¿y si Cristina Kirchner entra y cierra su economía? Si la quieren cerrar, salimos del Mercosur. ¿Si quiere dejarla abierta? Bien, continuamos", afirmó Guedes durante un evento con inversores en Sao Paulo.

El candidato peronista Alberto Fernández, que lleva como compañera de fórmula a la senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), logró una amplia ventaja sobre el presidente argentino, Mauricio Macri, en las primarias celebradas el domingo pasado.

El Gobierno brasileño considera que el regreso del peronismo al poder puede perjudicar la apertura comercial impulsada por Macri, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Relación comercial con Argentina

Argentina y Brasil integran, junto a Paraguay y Uruguay, el Mercosur, bloque que recientemente cerró un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea después de veinte años de negociaciones.

El ministro de Economía, no obstante, restó importancia a la relación comercial entre Brasil y Argentina, tercer mayor socio comercial y principal destino de sus productos en la región, y aseguró no estar preocupado por la crisis en el país vecino.

"¿Desde cuándo Brasil necesitó de Argentina para crecer?", cuestionó Guedes.

Bolsonaro ha apoyado en repetidas ocasiones la reelección de su homólogo argentino y alertado sobre las posibles consecuencias, que, según él, puede acarrear la vuelta al poder de la izquierda en Argentina, lanzando fuertes críticas sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

"Miren lo que está pasando en Argentina ahora. Argentina se está hundiendo en el caos. Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias los bandidos de izquierda comenzaron a volver al poder", dijo esta semana en un acto público en la ciudad de Parnaíba, en el estado de Piauí (nordeste).

El líder ultraderechista también ha declarado que la victoria de Fernández en los comicios presidenciales de octubre podría provocar un éxodo de ciudadanos de ese país hacia Brasil.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA