Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Por qué los precios de pescados y mariscos presentaron un alza durante agosto?

¿Por qué los precios de pescados y mariscos presentaron un alza durante agosto?
¿Por qué los precios de pescados y mariscos presentaron un alza durante agosto?

Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, explicó en su 'Comentario económico' por qué incrementaron los precios de los pescados y mariscos durante agosto.

Audios:
-

Los pescados y mariscos elevaron sus precios en 7.82% a nivel nacional, convirtiéndose en el segundo rubro de alimentos con mayor alza de precios en agosto. Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, explica que el incremento en los precios de pescados y mariscos está vinculado a temas climatológicos. "En el mes de agosto se generaron muchos oleajes anómalos, por lo tanto no salieron las embarcaciones. En segundo lugar, la temperatura del mar descendió de manera importante, lo cual genera, según el BCR, dispersión de las especies y dificultad para pescar".

-

Grados Smith cree que se debería incentivar más la generación de piscigranjas de truchas en la sierra y de cultivo de paiche en la selva para "integrar al país productivamente y enfocarnos en aquellos sectores donde hay realmente posibilidades de incrementar producción y de generar efectos sociales significativos".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA