Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

¿Por qué subió el precio del balón de gas en los últimos meses?

El precio del balón de cocina ha sufrido seis alzas continuas semanales, según comentó Abel Camasca, gerente de la Asociación de Plantas Envasadoras del Perú.
El precio del balón de cocina ha sufrido seis alzas continuas semanales, según comentó Abel Camasca, gerente de la Asociación de Plantas Envasadoras del Perú. | Fuente: Andina

El balón de cocina puede llegar a costar hasta unos S/50, según reporta el Osinergmin. Conozca a qué se debe este incremento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Actualmente el precio del balón de gas oscila entre los S/27 y S/50.80, según información de la plataforma Facilito del Osinergmin.

En los últimos meses el precio del balón de cocina ha sufrido seis alzas continuas semanales, según comentó Abel Camasca, gerente de la Asociación de Plantas Envasadoras del Perú.

"Este producto de primera necesidad en los hogares del Perú a partir de diciembre y lo que va de enero ha sufrido seis alzas continuas en la planta de producción y en la importadora, razón por la cual ha habido este incremento", explicó en RPP Noticias.

Pero, ¿cuál es la razón exacta de este incremento en el precio del balón de gas?

De acuerdo con la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el incremento de precios se debe al incremento de la demanda en el hemisferio norte, pues el Perú importa cerca del 25% del GLP que comercializa.

Localmente se produce alrededor de un 80% del GLP que se vende.

"Cuando salió Camisea nosotros pasamos a tener superávit de producción para cubrir la demanda de GLP, porque antes todo se importaba. Las autoridades de entonces (en el 2004) establecieron que el precio de los combustibles se rijan al precio de los mercados internacionales", agregó Camasca a RPP Noticias.

Cabe indicar que en el 2020 el Gobierno excluyó al GLP del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), lo cual habría sumado en este incremento de precios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA