Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Porter: Perú es una de las más importantes economías en crecimiento

Economista y profesor de Harvard, Michael Porter sostuvo que el éxito de Perú se concretaría cuando el país logre alcanzar una visión económica consensuada entre sectores público y privado

En la segunda jornada de CADE 2010, sesión denominada ‘Competir hacia el primer mundo’, una de las conferencias más esperadas, estuvo a cargo del economista y profesor de Harvard, Michael Porter quien destacó que el Perú es una de las más importantes economías en crecimiento del mundo.

‘El Perú representa una de las más importantes economías en cuanto a crecimiento se refiere a nivel mundial, sobre todo en la última década’, destacó.

Refirió que para la reducción de la pobreza se requiere de una estrategia económica importante.

‘El Perú tiene que saber a dónde va y con quién compite tiene qué saber cuáles son sus fortalezas y debilidades en dónde pueden ser exitosos.  Se requiere de una estrategia en base al consenso entre las principales fuerzas económicas y políticas del país.  Habrá éxito en el Perú cuando haya una visión económica consensuada’, indicó.

Porter sostuvo también que la economía depende de importantes decisiones y la competitividad y básicamente en el Perú depende de la productividad que como nación debe saber cómo usar su capital humano y sus principales recursos naturales.

‘Los negocios competitivos pueden generar puestos de trabajo y salud en la población, el Perú tiene muchas ventajas entre ellas recursos naturales y una gran ubicación geográfica el esfuerzo de su población también, es importante y en la cual debe saber aprovechar su habilidad y la capacidad de visión a pequeño mediano y largo plazo’, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA