Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PPK: Es un abuso que China obligue a Glencore a vender Las Bambas

Expremier afirmó que nuestra Cancillería debería tomar cartas en el asunto ante esta situación, pues se está victimizando y perjudicando económicamente al Perú.

El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski consideró “abusiva” la exigencia del gobierno chino de obligar a vender la mina de cobre Las Bambas en Perú, de propiedad de Xstrata, para dar el visto bueno a su fusión con Glencore.

Señaló que nuestra Cancillería debería tomar cartas en el asunto ante esta situación, pues se está victimizando y perjudicando económicamente al Perú.

El Perú debería, de todas maneras, apelar a la OMC (Organización Mundial de Comercio) y debe pronunciarse sobre esto que es una cosa injusta y abusiva”, afirmó en RPP Noticias.

Kuczynski dijo que cuando Glencore se fusione con Xstrata deberá vender esta mina, la cual está en plena construcción. “Habrá un gran perjuicio económico no solo para la empresa sino para el Perú”, indicó.

“Lo que dice el gobierno chino es que si usted no reduce su presencia cuprífera en la China con importaciones de Perú, de Argentina o de Filipinas, usted ya no entra aquí, es un abuso de poder”, insistió.

Compra de Repsol

Respecto al interés de Petroperú en comprar los activos de Repsol en el país, Kuczynski  volvió a criticar esta posibilidad.

“Lo que ha dicho el gobierno es que quiere tener una participación allí, no ser el accionista principal. Si eso es así, es mejor, pero subsiste la duda de que se está adquiriendo algo que ya existe, y esa compra no le va a traer absolutamente nada al gobierno peruano”, señaló.

Sostuvo que si Petroperú quiere invertir en refinerías, entonces “que guarden plata para lo que hay que hacer en Talara, que está muy venida a menos”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA