Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Precio del ajo podría normalizarse completamente en 3 a 4 semanas

El precio del ajo en su variedad criollo o napurí, se ha reducido en un 11,2 %, es decir ahora se vende a S/ 27.75 kilogramo.
El precio del ajo en su variedad criollo o napurí, se ha reducido en un 11,2 %, es decir ahora se vende a S/ 27.75 kilogramo. | Fuente: ANDINA

El kilo se disparó hasta por encima de los S/ 30 y en algunas regiones ya se encuentra a S/ 40.

Ante el encarecimiento de más de 100 % en el precio del kilo de ajo, que actualmente bordea los S/ 30  y S/ 40 en otras regiones, el director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, César Santiesteban Pérez, informó a través de RPP que el valor podría normalizarse en 3 a 4 semanas.

El funcionario detalló que ya va una semana donde se observa "una clara tendencia a la baja"; aunque la situación es distinta en comercios minoristas, donde "no están reduciendo los precios por un factor especulativo", refirió a RPP.

Solo hoy en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ingresaron 116 toneladas de ajo; es decir,  60 % en comparación de los últimos siete días. Ante la mejora del abastecimiento, el precio del ajo en su variedad criollo o napurí se redujo 11,2 %; es decir ahora se vende a S/ 27.75 kilogramo, mientras que el ajo en su variedad morado está 11,3 % más barato y se ofrece a S/ 29.50 el kilogramo. 

¿Por qué subió el precio del ajo?

“El precio del ajo se incrementó porque hubo una menor superficie sembrada”, explicó el funcionario. Y es que los agricultores observaron que el ajo no estaba siendo rentable porque en la “campaña anterior cerró con un precio bajo”, por ello dejaron de invertir en su cultivo.

A este problema se sumó el rumor de posibles sequías en el sur, que desanimaba al agricultor ya que el ajo necesita gran cantidad de agua para su crecimiento; además, si bien no se produjo este escenario, se presentaron altas temperaturas y lluvias, las cuales produjeron retraso en el crecimiento de las plantas; además de plagas por la humedad.

La reducción de las hectáreas sembradas se produjo principalmente en Arequipa, donde el terreno dedicado a la siembra de ajo se disminuyó 30 %. Esta región es la principal productora en el país y aporta con el 46 % del total, le sigue Lima con el 31 % y luego Junín con el 21 %.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA