En Perú, el tipo de cambio para hoy viernes 12 de septiembre es de S/3.49 según el Banco Central de Reserva Del Perú.
Al cierre de hoy, viernes 12 de septiembre, el precio del dólar marcó 3.49, es decir, muestra un avance del 0.06 % frente al sol peruano en comparación con la última cotización del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Ello representa una ganancia porcentual en los mercados financieros, lo cual implica que el dólar está más caro. ¿Cómo puede afectar esto a la economía de los peruanos? En el caso del avance del dólar, se registra un impacto negativo en los consumidores, debido a que habría un incremento en los precios de productos importados, como los del rubro de tecnología, alimentos y otros.
Política monetaria y estabilidad económica del Perú
Además de supervisar el tipo de cambio, el Banco Central de Reserva del Perú tiene la misión de aplicar políticas monetarias que mantengan la inflación bajo control y aseguren un crecimiento económico sostenible. Esto incluye regular la cantidad de dinero en circulación y establecer tasas de interés referenciales para incentivar o enfriar la economía, según el contexto.
Estas acciones permiten que la economía peruana se mantenga equilibrada frente a shocks externos, como crisis internacionales o cambios en los precios de materias primas. Cuando el entorno económico es más estable, se reducen los riesgos financieros para familias, inversionistas y empresas.
Gracias a una política monetaria responsable y una vigilancia activa del tipo de cambio, Perú ha logrado mantener relativa estabilidad frente a la volatilidad internacional. Por eso, comprender el trabajo del BCRP y el comportamiento del dólar es vital para tomar decisiones informadas y proteger el bienestar económico personal y empresarial.