Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Precio del dólar supera los S/ 3.74 ¿A qué se debe?

Por otro lado, los mercados están a la espera del pronunciamiento del Presidente de la FEF, Jerome Powell.
Por otro lado, los mercados están a la espera del pronunciamiento del Presidente de la FEF, Jerome Powell. | Fuente: Compisición rpp

Crece la volatilidad en el mercado de divisas debido a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y una inflación más rápida de lo esperado en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio del dólar a nivel global ha repuntado, apreciándose en 0,24 %. En nuestro país, se cotiza en S/ 3,74, debido a la incertidumbre que embarga a los inversionistas ante un posible estallido mayor del conflicto bélico en Medio Oriente, luego del último ataque de Irán a Israel.

En esta línea, Washington López, CEO de Washington Capital, mencionó a RPP que, este movimiento en el mercado de divisas es importante, considerando que Irán es un importante productor de petróleo.

"Un alza del petróleo podría afecta la inflación. Todos buscan activos refugio y entre ellos se encuentran el dólar y el oro, que se han favorecido".

Asimismo, según la Agencia Efe, los acontecimientos en esta nación petrolera ocasionaron que el precio del petróleo presenta una leve tendencia a la baja. El Brent cotiza con ligeros descensos (que han llegado a superar el 1,2 %) que llevan al barril de crudo europeo a cotizarse en $ 89,73, mientras que el West Texas se sitúa en los $ 84,93 por barril.

Por otro lado, los mercados están a la espera de un cambio de postura del presidente de la FED, Jerome Powell, y la expectativa es su mensaje aleje más la fecha de baja de tasas. 

Podcast recomendado

MARGINAL | 184 | Inflación y recesión

El año pasado se anunció que estábamos en recesión. Algunos medios confundieron la palabra con otras palabras que sonaban parecido, como inflación o estanflación. Es importante entender a qué se refiere la recesión, de tal manera que apoyemos las medidas adecuadas y saltemos cuando se proponen medidas que harán más daño. En ese sentido, necesitamos que todos sepamos qué es recesión y cómo llegamos a esta situación.

Marginal | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA