El Midagri explicó que el alza en el precio del limón es temporal y responde a la menor producción propia de los meses de agosto y septiembre. ¿Qué pasará las próximas semanas?
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el reciente incremento en el precio del limón se debe a factores estacionales propios del cultivo, reiterando que esta situación es temporal y que no habrá desabastecimiento.
Según el Midagri, aunque el limón es un cultivo permanente y se produce durante todo el año, tiene un ciclo fenológico anual que determina épocas de mayor y menor producción. Actualmente, en los meses de agosto y septiembre, el limón entra en una fase de menor cosecha, lo que reduce la oferta disponible en los mercados.
Este comportamiento estacional es conocido por productores y comerciantes, y es habitual que durante este periodo se registre un alza en los precios. La variación responde directamente a la ley de oferta y demanda: a menor oferta, los precios tienden a elevarse.
Actualmente, el precio del limón bordea los S/ 6 soles por kilo, lo que representa un leve aumento en comparación con el mismo periodo del año 2024. No obstante, los precios mayoristas reportan que el limón en bolsa se encuentra a S/ 2.50 soles el kilogramo y el limón sutil en cajón a S/ 2.72.
A pesar de que la producción se encuentra en su fase baja, no está detenida. Se espera que en las próximas semanas se inicie la recuperación de la oferta, lo cual hará que los precios tiendan a normalizarse progresivamente. El ministerio destacó que el mercado ha registrado comportamientos similares en años anteriores sin que ello afectara el abastecimiento general.