Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Sube el precio del Limón: ¿Se viene una escasez en setiembre? Esto es lo que advierten productores

Sube el precio del Limón: ¿Se viene una escasez en setiembre? Esto es lo que advierten productores | Fuente: Composición de RPP

El precio del limón se dispara en Lima y golpea la canasta familiar: en mercados como El Trébol del Rímac, el kilo llega a S/ 6 por la escasez de producción. Agricultores advierten que en septiembre podría superar los S/ 10. ¿Cuáles son los motivos detrás?

La canasta familiar vuelve a sentir el impacto de la variación de precios, esta vez con el limón como protagonista. El kilo de este cítrico, esencial en la gastronomía peruana, ha alcanzado los S/ 6 en mercados como El Trébol en el Rímac, generando preocupación entre las amas de casa.

Comerciantes y productores indican que la causa principal es la baja producción, e incluso, se pronostica un incremento mayor en las próximas semanas.

El kilo de limón se comercializa entre S/ 2 y S/ 3, o incluso S/ 2.50 en tiempos de abundancia. Sin embargo, según pudo conocer RPP, un comerciante del mercado El Trébol, advierte que el precio "puede llegar a costar más en el mes de septiembre. Puede ser S/ 8 o S/ 10 o quizás más".

"Eso se debe a esta escasez porque solo se está produciendo de la región Piura", explicó Uveta, señalando que las zonas que usualmente abastecen, como Tambogrande y Olmos, no están enviando producción.

Las amas de casa ya sienten el golpe. Una compradora entrevistada por RPP en el mercado El Trébol expresó su afectación: "Sí, está muy caro ahorita. No nos conviene comprar porque está muy caro ahorita". La mujer, que solía comprar un kilo, ahora se ve obligada a adquirir solo medio kilo o S/ 3 de limón.


¿A qué se debería el incremento en el precio del limón?

Desde Piura, una de las principales regiones productoras, un agricultor explicó en exclusiva a RPP la compleja situación que ha llevado a la actual escasez. La cadena de eventos se remonta al año pasado, cuando una sequía afectó a los cultivos de limón, provocando un "estrés hídrico" en las plantas.

Lo inesperado ocurrió entre diciembre y enero, cuando la llegada de agua a las plantas bajo estrés hídrico tuvo un efecto inusual. "Comenzaron a florear. Floreó tanto limón, demasiado, que en enero, febrero, marzo, abril y mayo hubo tanto que la bolsa de limón, en Sullana, estaba costando S/ 20 a S/ 25, llegó hasta S/ 16 por la mucha producción que hubo", detalló el productor.

Esta sobreproducción temporal, aunque benefició a los consumidores con precios bajos en su momento, ha tenido una consecuencia directa: las plantas "descargaron" toda esa producción y ahora se han quedado sin limón, lo que explica la actual escasez.

La proyección para la venta de limón en los próximos meses

El productor piurano indicó a RPP que el limón actualmente está en su etapa "mediana". La esperanza de una estabilización de precios se proyecta hacia octubre. 

"El limón tiene tres etapas: grande, mediano y pequeño. Hoy está en mediano. Aquí, si Dios lo permite, en octubre ya tenemos las cosechas normales. Eso sería las cosechas ya fuertes que se vendrían nuevamente para que el limón se estabilice", afirmó.

Sin embargo, antes de esa recuperación, se anticipa un período aún más difícil. "En septiembre vamos a tener una escasez más grande todavía", advirtió el productor.

Esta proyección confirma las preocupaciones expresadas en Lima y sugiere que los consumidores deberán prepararse para afrontar precios aún más elevados del limón en el próximo mes.


00:00 · 01:36

Los precios según EMMSA y el Midagri

RPP accedió a la página web de la Empresa Municipal de Mercados S. A. (EMMSA) y se pudo conocer que este martes 19 de agosto, el precio promedio del limón por cajón es de S/ 4.51, mientras que el limón en bolsa es de S/ 4.61. 

Comparando el registro con el del lunes 18 de agosto, el precio promedio del limón por cajón fue de S/ 4.46 (S/ 0.5), mientras que el limón en bolsa se vendió a S/ 4.58 (S/ 0.03). Mientras que, si comparamos las cifras con las de hace una semana, el martes 12 de agosto, el precio promedio del limón por cajón fue de S/ 3.59 (S/ 0.92), mientras que el limón en bolsa se vendió a S/ 3.75 (S/ 0.86).

Pese a este registro, según el reporte diario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, muestra que el precio del limón se ubica en S/ 2.72 en cajón y a S/ 2.50 en bolsa; mientras que ayer, se ubicó en S/ 2.83 en cajón y a S/ 2.56 en bolsa. 

Lo cierto es que hoy, al Gran Mercado Mayorista de Lima, ingresaron 113 toneladas de limón, una cantidad mucho menor a la registrada el día de ayer, que fue de 985 toneladas. Es decir, hasta la publicación de nota, se registró una caída de 872 toneladas.



Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA