Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Precio del petróleo cae ante incertidumbre por rebrote de COVID-19 en China

La demanda china de ciertos tipos de combustible ya ha caído un 20% en abril de 2022.
La demanda china de ciertos tipos de combustible ya ha caído un 20% en abril de 2022. | Fuente: AFP

El resurgimiento de la pandemia de Covid-19 en China generará limitaciones en la demanda de petróleo, pues el país asiático es el principal importador de crudo.

Este inicio de semana los precios del petróleo retrocedían a consecuencia del resurgimiento de la pandemia de covid-19 en diversas zonas de China.

La caída en la cotización del crudo se debe a ante esta situación se prevé una  demanda limitada en China, país que es el primer importador mundial de petróleo.

Con la posibilidad de que los confinamientos impidan los desplazamientos y limiten la actividad industrial,tanto la cotización del Brent como del West Texas Intermediate (WTI) retrocedieron.

En petróleo Brent para entrega en junio, que es referencia para el mercado de Europa, bajó 4.51%, hasta los 101.84 dólares por barril.

Mientras que el barril del WTI para entrega en junio, precio de referencia estadounidense, cedía un 4.55% a 97.43 dólarespor barril.

"El estado de ánimo del mercado se vio afectado por la situación en China, donde la pandemia de covid-19 se está agravando", comentó Walid Koudmani, analista de XTB.

Con casi los 25 millones de habitantes de Shanghái confinados desde inicios de abril, los inversores temen que se produzca un escenario similar en Pekín, donde el número de casos aumenta.

"Como China es la segunda economía mundial, esta situación tiene un efecto directo en el mercado de las materias primas", subrayó Koudmani.

La demanda china de ciertos tipos de combustible (gasolina, gasóleo y keroseno para aviación) ya ha caído un 20% en abril de 2022 en comparación con el año anterior, informa Bloomberg, citando fuentes del Ministerio de Energía chino.

Por su parte Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, indica que se están reduciendo las interrupciones del suministro y la producción rusa sigue disminuyendo por lo que es poco probable que los precios del petróleo caigan mucho más.

(Con información de la Agence France-Presse).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA