Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto
EP 1678 • 10:39
Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México
EP 427 • 02:16
Espacio Vital
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?
EP 386 • 05:59

Precio del petróleo se acerca a los US$ 120 por barril, su mayor nivel desde el 2012

Rusia es el tercer mayor productor de petróleo y el segundo mayor exportador del crudo.
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo y el segundo mayor exportador del crudo. | Fuente: AFP

Para Bloomberg el mercado de petróleo está acercándose a la mayor crisis registrada en 30 años debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Los precios del petróleo continúan subiendo a niveles máximo en medio de los temores sobre el abastecimiento de materias primas provenientes de Rusia.

Hoy, jueves 03 de marzo, la cotización del crudo Brent, de referencia en el mercado europeo, se encuentra cerca de los US$ 120 por barril.

Durante la mañana el Brent subió a US$ 119.84 El barril, alcanzado su nivel más alto desde 2012.

Solo en el último mes, el petróleo Brent ha ganado cerca de un 30% en el último mes, impulsada en las últimas semanas por las sanciones contra Rusia debido a la invasión a Ucrania.

Mientras que el petróleo West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, alcanzó un máximo de US$ 116.57, su máximo desde el 2008.

La agencia Reuters señala que luego, ambos casos, los precios del crudo retrocedieron ligeramente por las crecientes perspectivas de un acuerdo nuclear con Irán que podría hacer que el petróleo de la república islámica vuelva al mercado.

Cabe mencionar que las alzas iniciales se produjeron tras una nueva ronda de sanciones de Estados Unidos contra el sector de refinación de petróleo de Rusia.

Ante esta situación, la agencia Bloomberg señala que el mercado petrolero está sufriendo lo que empieza a parecer la mayor crisis desde la guerra del Golfo, es decir, en 30 años.

"Gran parte de las exportaciones rusas de crudo y productos refinados no encuentran compradores y las señales apuntan a que los problemas aumentarán la próxima semana", advierten en un reporte.

Además, sostienen que los indicadores que miden la escasez a corto plazo del mercado están subiendo.

El mercado petrolero está sufriendo lo que empieza a parecer la mayor crisis desde la guerra del Golfo de 1990-91.

El mercado petrolero está sufriendo lo que empieza a parecer la mayor crisis desde la guerra del Golfo de 1990-91.Fuente: Bloomberg


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA