Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Precio del petróleo se acerca a su nivel más alto en once meses

La cotización de petróleo Brent rondaba los US$57.97
La cotización de petróleo Brent rondaba los US$57.97 | Fuente: Reuters

Bloomberg reportó que el petróleo está a poco de conseguir la cotización que tenía antes de la pandemia de COVID-19.

El petróleo se acerca a los US$60 por barril, su máximo nivel en 11 meses, según informó Bloomberg.

Este viernes la cotización de crudo Brent rondaba los US$57.97 en Londres ante un aumento en el interés por las materias primas y las expectativas de una mayor demanda.

Según indican, la caída de los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos mejoró las expectativas de una recuperación de la demanda.

"Los futuros en Londres subían por sexto día, respaldados también por un dólar más débil, mientras se acercan a un nivel alcanzado por última vez en febrero de 2020, antes de que el coronavirus trastornara los mercados mundiales de energía", señala la agencia.

Por su parte, el precio de futuros de crudo West Texas Intermediate (WTI) han aumentado a su nivel más alto desde 2018. Los precios promedios del WTI se ubican en US$55 por barril.

La principal firma comercializadora de materias primas, Gunvor Group Ltd, señala que este incremento en el precio generará más producción.

Cabe indicar que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados mostraron esta semana su confianza en una reactivación de la economía mundial, pero se han comprometido a controlar el excedente de petróleo provocado por la pandemia.

El reciente repunte se produce ante un aumento en el interés por las materias primas.

El reciente repunte se produce ante un aumento en el interés por las materias primas.Fuente: Bloomberg

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA