
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana disminuyó en 0,09%, mientras que la variación acumulada en el año se ubicó en 2,59% y en los últimos doce meses 2,69%, con una tasa promedio mensual de 0,22%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el cual explicó que este resultado se debe principalmente a la reducción de las tarifas del servicio de electricidad residencial, la disminución de precios del pasaje en ómnibus interprovincial y de la gasolina.
Los combustibles que registraron baja en sus precios fueron el gasohol de 84 (-1,3%), 90 (-1,8%), 95 (-4,2%) y 97 (-3,7%), GLP vehicular cayó en -2,3% y petróleo en -0,3%. Mientras que, el gas propano doméstico subió en 0,3% y en promedio, el GNV no registró variación.
No obstante, en agosto, 253 productos que componen la canasta familiar subieron de precio, entre ellos el pollo eviscerado de S/. 7,73 a S/. 8,05, arveja verde de S/. 3,46 a S/. 3,96, mandarina de S/. 2,78 a S/. 3,10 y palta fuerte de S/. 5,50 a S/. 5,99.
Asimismo, 142 productos no variaron de precio: arroz corriente (S/. 2,51), aceite vegetal (S/. 6,77), plátano de la isla (S/. 2,77), camote amarillo (S/.1,89) entre los principales.
A nivel nacional
En el mes de análisis la disminución de precios en las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles de -1,22% y transportes en -0,41% hicieron que el IPC a nivel nacional disminuyera en 0,06%, con una variación acumulada (enero – agosto) de 2,49% y anualizada de 2,94%.
Las divisiones que mostraron aumento de precios fueron los Restaurantes y Hoteles en 0,42%, Muebles, Artículos para el Hogar en 0,19% y en menor medida, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0,05%.