Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Precios al consumidor en Lima subieron 0,53% en abril

Durante abril, los grupos de consumo presentaron aumento de precios que oscilaron entre 0.02 y 0.86 por ciento.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subió 0.53 por ciento en abril respecto al nivel del índice del mes anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado de abril fue menor al observado en el mes anterior (0.77 por ciento), indicó.

La variación acumulada al cuarto mes del año llegó a 1.53 por ciento y en los últimos 12 meses (mayo 2011-abril 2012) fue de 4.08 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0.33 por ciento.

Durante abril del presente año, los grupos de consumo presentaron aumento de precios que oscilaron entre 0.02 y 0.86 por ciento.

Asimismo, el gran grupo de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, presentó un crecimiento de 0.02 por ciento.

También registraron crecimiento mayores los grupos de Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza en 0.25 por ciento; Vestido y Calzado aumentó en 0.18 por ciento.

En tanto que Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda registró un alza de 0.16 por ciento.  

Los que mayores crecimientos registraron fueron los grupos de consumo. Otros Bienes y Servicios, con 0.27 por ciento; Cuidados y Conservación de la Salud, con 0.44 por ciento; y Transportes y Comunicaciones con 0.64 por ciento.

No obstante, el gran grupo de consumo que mayor incremento registró fue Alimentos y Bebidas con 0.86 por ciento.

Según el Informe Técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía – Abril 2012, los productos con mayor incidencia en los precios de Lima Metropolitana fueron fresa, cebolla de cabeza (roja), huevos a granel, automóvil y pensión universitaria (no estatal).

El documento muestra también que los productos que registraron mayor incremento en sus precios fueron: fresa 86.3 por ciento, poro 58.2 por ciento, lechuga 33.2 por ciento.

Igualmente la corvina 26.4 por ciento, cebolla de cabeza (roja) 23.9 por ciento, frejol canario 23.3 por ciento, cabrilla fresca 17.2 por ciento y perico fresco 16.4 por ciento.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA