Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Precios de alimentos y bebidas crecieron 0,19% en julio

Andina
Andina

Entre agosto del año pasado y julio del 2015, el precio de los alimentos y bebidas aumentó en 4,29%, informó el INEI.

Los precios de los alimentos y bebidas, especialmente de las frutas, sufrieron un aumento en julio debido a factores relacionados con el clima y otras condiciones estacionales, explicó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.

Solo el grupo de consumo de Alimentos y Bebidas se incrementó en 0,19% el mes pasado, detalló.
   
"Por ejemplo, los precios de alimentos que han subido son el precio de las frutas, la manzana israel, la manzana criolla, el limón, la papaya, de alguna manera han sido afectados por factores climáticos también, la uva blanca, la granadilla", declaró a RPP Noticias.

Entre agosto del año pasado y julio del 2015, el precio de los alimentos y bebidas aumentó en 4,29%, encareciéndose más que el conjunto de productos que consumen los limeños y que constituyen la inflación.  

Sin embargo, en julio bajaron de precio tubérculos como la papa, el olluco y el camote, al igual que el pollo, infaltable en el menú de los peruanos.

"Y esto es  importante para la mesa familiar, disminuyen las carnes y preparados de carne, principalmente los precios de la carne de pavo, de la carne de pollo, de la carne de gallina, menudencia de pollo, menudencia de gallina, que disminuyen en 0,5%", refirió Sánchez.

Según el INEI, la inflación de julio cerró en 0,45% y la variación de los precios de los últimos 12 meses se ubicó en 3,56%, por encima de la meta que se plantea el Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA