Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Precios de gasolinas y gasoholes suben hasta en 3,1%

Andina
Andina

El precio del gasohol de 90 se incrementó de S/.9,34 a S/.9,62, un alza de S/.0,28 o 3%, incluido impuestos.

Las refinerías Petroperú y La Pampilla (Relapasa) del Grupo Repsol publicaron el último martes 10 de marzo sus nuevas listas de precios de combustibles con alzas en gasoholes de hasta 3% y en gasolinas de 3,1%, alertó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Asimismo, señaló que el diésel B5S50 subió 0,6% y los residuales disminuyeron 0,9%, en promedio.

“El alza de precios de gasoholes es desproporcionada porque sus referentes, las gasolinas reformuladas de la Costa del Golfo, tuvieron un pálido comportamiento mixto en la última semana, es así que la regular subió 0,6%, la premium bajó 0,1% y la intermedia no varió, sin embargo todos los gasoholes aumentaron entre 2,7% y 3%", afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

En el país, el precio del gasohol 84 octanos pasó de S/.9,02 a S/.9,26 subiendo S/.0,24 o 2,7%, por galón, mientras el de 90 se incrementó de S/.9,34 a S/.9,62, un alza de S/.0,28 o 3%, incluido impuestos.

Asimismo, el gasohol 95 octanos subió de S/.9,88 a S/.10,16 creciendo S/.0,28 o 2,8% por galón, mientras que los de 97 y 98 octanos aumentaron S/.0,28 o 2,8% y se comercializan a S/.10,42 y S/.10,44, respectivamente.

“La manera de fijar los precios en el mercado interno sigue siendo cuestionada porque su resultado no permite fortalecer la confianza de los consumidores", señaló Plate.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA