Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Precios de viviendas bajarían hasta un 10% este año, estiman

Pidió al gobierno no cambiar las "reglas" para el sector inmobiliario, puesto que este no es uno de corto plazo. | Fuente: RPP-ANDINA

El ex gerente del Fondo Mivivienda saludó la medida del gobierno que retoma y amplía el rango de precios de viviendas que podrán acceder al subsidio estatal.

Los precios de las viviendas bajarían al cierre de este año hasta un 10 por ciento en promedio, proyectó el ex gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg.

El especialista en temas inmobiliarios señaló a RPP Noticias que los costos ya han bajado en lo que va del año, "alrededor de 5 y 7 por ciento. Y deberían poder seguir bajando 2 o 3 por ciento más, que es muchísimo cuando hablamos de vivienda nueva".

Apuntan a la baja. Agregó que se espera que estos precios sigan esa tendencia a la baja "porque también los insumos para la construcción han bajado en los últimos años", y comentó se debe promover que se mantengan estables en el mercado.

De otro lado, el ex funcionario de Mivivienda saludó que el gobierno haya retomado y ampliado la entrega del subsidio del Bono del Buen Pagador para viviendas desde 153,900 soles hasta 300,000 soles, "la medida es muy buena, y muy importante".

"La unidad de medida era 35 UIT (unidad impositiva tributaria) que era suficiente para comprar un departamento de 140 metros cuadrados en Miraflores. Hoy día esas 35 UIT no alcanzan para comprar 90 metros cuadrados en los conos", sostuvo.

Saludó decisión. Explicó que el sector vivienda está retomando el financiamiento de viviendas destinadas a la clase emergente del país.

"Lo que se había implementado hace algunos años, que es poder financiar viviendas que están en un rango de clase emergente, de clase media, no estamos hablando de clase alta, que requiere unidades que cumplan con sus necesidades familiares", dijo.

Freiberg consideró que se logrará reactivar la venta de viviendas que desde que el gobierno decidió reducir la cobertura del subsidio del Bono, se redujeron en 30 por ciento, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Resaltó que el negocio inmobiliario no es uno de corto plazo, por lo que es necesario trabajar con reglas claras y permanentes en el tiempo.

"De hecho que sí, estoy seguro que sí. Pero cuando se camban las reglas de juego de un momento para otro, estás afectando el negocio de la vivienda. Entonces hay un stock de viviendas que se van a volver a vender, pero aquellos inversionistas que han apostado por las viviendas de los segmentos C, D van a pensarlo dos veces para seguir invirtiendo", comentó. 

 

Según el gremio de inmobiliarias la venta de viviendas de más de S/ 153,900 cayó por cambio en la entrega del bono de Mivivienda.
Según el gremio de inmobiliarias la venta de viviendas de más de S/ 153,900 cayó por cambio en la entrega del bono de Mivivienda. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA