Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Venta de viviendas cae 30% por cambios en subsidio de Mivivienda

Cae venta de viviendas de más de S/ 153,900 por cambio en bono de Mivivienda, informó ASEI.
Cae venta de viviendas de más de S/ 153,900 por cambio en bono de Mivivienda, informó ASEI. | Fuente: Andina

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), el rango afectado son las viviendas de más de S/ 153,900 (38 UIT) hasta S/ 202,500 (50 UIT).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta de viviendas de más de S/ 153,900 (38 UIT) hasta S/ 202,500 (50 UIT) ha caído en 30% desde que el gobierno decidió reducir la cobertura del subsidio del Bono de Buen Pagador (BBP) de Mivivienda, informó el gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), David Vargas.

Cambios. Antes de la modificación de los rangos, el bono subsidiaba viviendas que iban desde S/ 68,850 (17 UIT) hasta S/ 202,500 (50 UIT), pero desde abril el rango del subsidio se redujo a viviendas de S/ 81,000 (20 UIT) y S/ 153,900 (38 UIT).

El presidente de ASEI, Rodolfo Bragagnini, señaló que esta situación también afecta a las familias que buscan acceder al sueño de la casa propia, y le pidió al gobierno restablecer la cobertura del bono hasta las 50 UIT.

Efectos negativos. “Eso ha hecho mucho daño (la reducción de la cobertura del bono), eso se veía venir, el mes pasado la producción de Mivivienda ha sido casi cero, por no decir que ha sido muy baja, ha sido la más baja de los últimos 19 meses de la historia del Fondo Mivivienda”, expresó.

Según datos de Mivivienda, en abril de 2017 se colocaron solo 303 créditos Mivivienda, 59% menos que en similar mes del año pasado, cuando se entregaron 741 créditos.

Feria online inmobiliaria. De otro lado, ASEI informó que del 23 al 25 de junio se realizará la feria online “3 días de Locura Inmobiliaria”, donde se podrán encontrar 226 proyectos de 85 inmobiliarias que ofrecerán un total de 14,350 unidades de vivienda, entre departamentos, casas y lotes de terreno, con precios desde S/ 81,000 para Lima y Callao y S/ 65,580 para provincias.

Puede participar de la feria online ingresando a la web www.locurainmobiliaria.com.

Wilfredo Angulo

Wilfredo Angulo Redactor de Economía

Periodista de Economía

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA