Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35
Entrevistas ADN
Minería ilegal oculta trabajo infantil y trabajo forzoso, indica ministro
EP 1853 • 15:41
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de julio | "Curen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos, echen demonios. Lo que han recibido gratis, denlo gratis"
EP 1026 • 12:03

Precios de viviendas y alquileres caen ante menor demanda

Hasta inicios del año el Perú era una de las economías emergentes donde se compraban y vendían mas viviendas, según un estudio de Properati.
Hasta inicios del año el Perú era una de las economías emergentes donde se compraban y vendían mas viviendas, según un estudio de Properati. | Fuente: Andina

Conoce a que se debió el menor interés de los consumidores por comprar y alquilar viviendas durante el trimestre pasado.

La demanda por adquirir viviendas o alquilar inmuebles se redujo durante el tercer trimestre de este año ante un menor interés de los consumidores.

El precio de venta de una vivienda en Lima Metropolitana fue de US 1,869 entre julio y septiembre, según un reporte emitido por el Banco Central de Reserva (BCR).

Este precio de venta es 0.6% menor a lo registrado en el mismo periodo del 2020, y es 1.3% más bajo si se compara con los registrado en el trimestre anterior.

Respecto a los alquileres, el precio promedio en todos los distritos evaluados tuvo una caída promedio de 11.5%.

Esto se ha dado luego de que los inquilinos pidieron una renegociación de rentas de alquiler ante el alza del dólar.

Pero, ¿a qué se debe esta menor demanda de inmuebles? Gino Layseca, gerente general de la consultora inmobiliaria Layseca Asociados, indicó al diario Gestión que esto se debe a la caída del nivel de empleo y el recorte de los ingresos de las familias debido a la pandemia.

Asimismo, la incertidumbre política también mantendría en cautela a posibles compradores, quienes prefieren alquiler antes que adquirir un departamento.

También señala que gran parte de los dólares que salieron del país durante los últimos meses, ante el temor por la situación política, estaban destinados a la inversión de viviendas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA