Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Presentarán proyecto ley para regular los monopolios en el país

Presentarán proyecto ley antimonopolios.
Presentarán proyecto ley antimonopolios. | Fuente: ANDINA

La iniciativa del congresista Yonhy Lescano se discutirá en la Comisión de Economía y busca regular las fusiones empresariales, además de evitar que se abuse de una posición de dominio.

El congresista por Acción Popular, Yonhy Lescano adelantó que el próximo lunes 3 de octubre presentará un proyecto de ley para regular los monopolios y las fusiones empresariales en el país.

Ley antimonopolio. "Es necesario hacer una ley en el Perú para atacar o evitar los monopolios porque lamentablemente eso distosiona los servicios, los bienes que pueda prestar una empresa, impone condiciones a veces abusivas que afectan los precios al consumidor", dijo a RPP.

Propósito. Los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), grupo al que el Perú aspira ingresar para el bicentenario el 2021, cuentan con una ley antimonopolio. Además del país en América Latina sólo Bolivia y Guatemala, no tienen una ley similar.

Otros la tienen. "Y consecuentemente como sucede en otros países (esta ley) evita los monopolios porque son organizaciones empresariales muy grandes que a veces hacen abuso de posición de dominio", sostuvo.

Se discutirá. La iniciativa se entregará para su evaluación a la Comisión de Economía y una vez aprobada se discutiría en el Pleno del Legislativo.

Gigante cervecero. Hoy se anunció que los accionistas de la británica SABMiller, dueña de Backus, aprobaron su compra por parte de su rival belga-brasilera AB InBev por más de US$ 100,000 millones, creando la mayor empresa cervecera, en una de las mayores fusiones corporativas en la historia.

El territorio peruano es dominado por SABMiller, en más de un 90%, pues a través de Backus tiene 12 marcas en el mercado, en tanto Ambev, filial de AB Inbev cuenta con seis marcas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA