Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente de Perupetro pide calma a consumidores por conflicto libio

´No habría por qué preocuparse. Es una cuestión coyuntural de pocas horas´, sostuvo Aurelio Ochoa quien destacó, además, el papel que cumple Arabia Saudita en el mercado de petróleo en el mundo.

El presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, pidió calma a los consumidores peruanos por la situación de conflicto que atraviesa Libia, la cual ocasionó un alza en el precio internacional del crudo.

“No habría por qué preocuparse. Es una cuestión coyuntural de pocas horas”, manifestó en el programa Interés Común de RPP TV, señalando al tiempo que la buena noticia es que este conflicto tiene un desenlace con la inminente caída del régimen dictatorial de Gadafi a causa de las fuerzas rebeldes.

Aseguró que en el mundo hay suficiente petróleo para poder utilizarlo, a pesar de que algunos analistas internacionales decían lo contrario y hasta pronosticaban un incremento del precio del crudo.

En ese sentido remarcó que la principal despensa es Arabia Saudita, que produce 10 millones de barriles diarios, incluso “cuenta con 3 millones de barriles que puede lanzarlos en cualquier momento para enfriar los mercados”.

“Ahora, lo que puede ocurrir es otra situación similar a Libia. Si esto tocase a Arabia, es otro cantar. Ojalá no se vayan a contagiar los eslabones de la cadena árabe”, comentó el funcionario.

Mencionó también que Arabia Saudita tiene la más grande reserva de petróleo en el mundo con 260 mil millones de barriles en el subsuelo.

Respecto a Libia, sostuvo que este país producía alrededor de 1 millón 600 mil barriles diarios y por el conflicto de siete meses se paralizó en buena parte.

Estimó que tardaría más de un año en recuperarse, a diferencia de Irak que demoró cinco años en normalizar su producción a 2 millones 500 mil barriles diarios después de la invasión.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA