Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Petroperú cerraría el 2025 con una pérdida neta de 223 millones de dólares

| Fuente: Composición RPP

Esta es la única cifra negativa en la serie proyectada hasta el 2030, pues la empreas espera que el 2025 sea un año de transición antes de lograr resultados positivos sostenidos a partir de 2026.

La empresa petrolera estatal Petroperú cerraría el 2025 con una pérdida neta de 223 millones de dólares, según el Estado de Resultados proyectado para el periodo 2025-2030 presentado el miércoles 17 de julio. La cifra, presentada por el presidente del directorio refleja un año que comienza en rojo, aunque con expectativa de mejora progresiva.

“En este momento estamos acercándonos al punto de equilibrio hasta el primer semestre de este año. Estamos ahí, todavía la contabilidad de junio no está cerrada, vamos a ver cómo termina junio”, declaró. Sin embargo, agregó que a partir del segundo semestre “según nuestros pronósticos, nos está yendo muy bien”.

La pérdida neta estimada para Petroperú en el año 2025 asciende a 223 millones de dólares, según las proyecciones oficiales presentadas por la propia empresa. Esta es la única cifra negativa en la serie proyectada hasta el 2030, pues la empresa espera que el 2025 sea un año de transición antes de lograr resultados positivos sostenidos a partir de 2026.

Cabe recalcar que Petroperú presenta una pérdida acumulada 1,335 millones de dólares que comprende el periodo 2022 – 2023. En el 2024, Petroperú registró pérdidas netas por 774 millones de dólares, en parte debido a dificultades técnicas en la planta de flexicoking de la la Nueva Refinería de Talara

Te recomendamos

Proyecciones positivas hacia el año 2030

Pese al mal arranque del año, las proyecciones muestran una recuperación a partir de 2026. Petroperú prevé utilidades netas positivas desde ese año en adelante, con 103 millones de dólares en 2026, que crecerían hasta 180 millones en 2030. La utilidad operativa también seguiría esa ruta ascendente, al igual que el EBITDA, que casi se cuadruplicaría entre 2025 y 2030 (de 270 a 980 millones de dólares).

Alejandro Narváez destacó la apertura de nuevos mercados como un factor clave en la recuperación.

“Estamos vendiendo, estamos exportando a Brasil, que nunca se hacía. Estamos exportando a Bolivia —pero muy poquito—, estamos exportando a Ecuador. Es decir, estamos abriendo mercados, recuperando mercado doméstico. Yo creo que nos está yendo muy bien. Las cifras están ahí y yo trato de ser absolutamente transparente”, dijo a RPP.

Además de mejorar sus ingresos, que subirían de 3,846 millones de dólares en 2025 a 6,130 millones en 2030, la empresa estatal proyecta un crecimiento sostenido de su flujo de caja, que alcanzaría 7,955 millones en 2030, casi el doble del nivel estimado para este año.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA