Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Presidente Humala dio campanazo de cierre en Bolsa de New York

Mandatario también partició en el foro de promoción de inversiones y estuvo acompañado de cuatro ministros.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó el tradicional campanazo de la Bolsa de Valores de Nueva York, como parte de la visita realizada a Estados Unidos a donde llegó para participar de la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la ceremonia de cierre de operaciones en la bolsa norteamericana, Humala estuvo acompañado de la primera dama, Nadine Heredia y los ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, asimismo acompañó a la delegación el embajador de Perú en Extados Unidos, Harold Forsyth.

El mandatario también participó en la sexta edición del Perú Investment Forum, organizado por el Peruvian Business Council en colaboración con la International Economic Alliance. 

Como parte del evento el presidente Humala tuvo reuniones privadas con un grupo de líderes de instituciones internacionales entre los que destacan Morgan Stanley, Rio Tinto, Deutsche Bank, Freeport McMoran, Svenska Handelsbanken, Graebel, State Street, Halcón Resources, Deloitte, the US Consumer Electronics Association, Darden y MSD Capital.

Luego Humala realizó una presentación ante cerca de 200 representantes de instituciones financieras y empresas internacionales.

Al respecto, el presidente del Peruvian Business Council, Jose Carlo Burga, afirmó que este tipo de eventos abre nuevos espacios en el mundo para la promoción del Perú como un importante destino de inversiones.

"Pese a las externalidades la economía peruana sigue mostrándose solida, el Perú sigue ofreciendo importantes oportunidades de inversión y el gobierno sigue trabajando activamente de manera conjunta con al empresariado peruano para brindar seguridad y atraer nuevas inversiones, por lo que es inevitable que las inversiones no solo sigan llegando sino que crezcan exponencialmente”, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA