Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

MEF responde al JNE y señala que no han recibido pedido formal de presupuesto para elecciones 2026

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas.
Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. | Fuente: Andina

Desde el Ministerio de Economía indicaron que están a la espera de dicha solicitud formal de parte del Jurado Nacional de Elecciones. Esto luego de que el presidente de este organismo electoral indicara en RPP que el cambio de ministro dilató la solicitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió este miércoles al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, quien indicó en RPP que la designación del nuevo titular de dicho sector ha demorado la aprobación del presupuesto para las elecciones de 2026.

Según indicaron mediante un comunicado, hasta el momento el MEF no ha recibido ningún requerimiento formal de presupuesto para los comicios del próximo año.

“Con respecto a las elecciones generales del año 2026, el MEF no ha recibido ningún pedido formal del presupuesto que se requiere para tal fin. El MEF está a la espera de dicha solicitud formal para atenderla en coordinación con el JNE”, indicaron.

En conversación con RPP, el presidente del JNE indicó que el cambio en el Ministerio de Economía de José Arista a José Salardi dilató la aprobación, que dijo ya había sido solicitada ante la presidenta Dina Boluarte.

“El cambio del ministro de Economía ha dilatado la aprobación. Ya hemos solicitado directamente una reunión con la presidenta de la República para conversar de nuestras preocupaciones y de la necesidad de que se aprueben los recursos para todo el sistema electoral”, dijo Burneo.

Coordinaciones entre el MEF y JNE

Desde el MEF explicaron también que el último 13 de enero uno de sus equipos se reunió con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para abordar el tema de los procesos electorales 2025 y 2026.

Entonces se acordó que el JNE enviaría de manera formal la información necesaria para que desde el Ministerio de Economía se atienda el pedido de presupuesto con prioridad.

Dos semanas después, luego de las gestiones del caso para la formalización de la solicitud, el JNE envió el pedido el 31 de enero por S/ 27 millones para los procesos electorales complementarios municipales y de revocatoria de 2025.

Al respecto, indicaron que el pedido del JNE es priorizado y evaluado por parte de los equipos técnicos del MEF.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA