Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

CEO de Prima AFP aconseja a jóvenes a "experimentar, equivocarse, buscar desafíos y ser ambisiosos"

El CEO de Prima AFP revela sus métodos de liderazgo en su gestión
El CEO de Prima AFP revela sus métodos de liderazgo en su gestión | Fuente: RPP

Galantino Gallo, CEO de Prima AFP, compartió en RPP su trayectoria, los retos de liderar en un contexto complejo y cómo ha evolucionado el liderazgo en el Perú. Además, destacó la importancia de aprender, asumir desafíos y liderar con propósito, enfocándose hoy en inspirar y empoderar a su equipo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Galantino Gallo, CEO de Prima AFP, se presentó en Negocios 360 por RPP y compartió su perspectiva sobre su trayectoria profesional, su llegada a la dirección de la AFP y la evolución de las habilidades necesarias para el liderazgo empresarial en el Perú actual.

Galantino Gallo, CEO de Prima AFP anuncia inversión de S/ 20 millones este 2025: ¿Qué mejoras realizará?

Al recordar sus inicios, Gallo enfatiza la importancia de "no quemar etapas" y de "enfocarse en aprender y absorber la experiencia". Aconsejó a los jóvenes profesionales ser como "esponjas", experimentar y buscar desafíos: "Cuando uno es joven, tiene que enfocarse en ser una esponja, absorber lo máximo posible, experimentar, equivocarse. Tratar de salir del error y tratar de buscar desafíos nuevos. Hay que ser ambiciosos en crecer y experimentar".

La vida laboral del CEP de Prima AFP

El CEO de Prima AFP relata que en sus primeros años laborales solía quedarse hasta tarde y asumir tareas que otros no querían, lo que contribuyó a su rápido crecimiento profesional.

Con el tiempo, las habilidades técnicas dieron paso a las habilidades blandas o smart skills, que se volvieron cruciales en su rol de liderazgo. Hoy, se ve a sí mismo como un "entrenador" que busca estimular e incentivar a su equipo de líderes para que alcancen su máximo potencial.

"Hoy día, soy como un entrenador que trata de generar el mayor estímulo, incentivos a mi equipo de líderes para que sean su mejor versión".

Su llegada a la gerencia general de Prima AFP lo motivó a impulsar una transformación digital y a involucrarse en la gestión política con el legislativo, el ejecutivo y el regulador, un aspecto nuevo en su carrera.

"Era la oportunidad de, no solo, transformar una empresa, sino también en un contexto donde el sistema privado de pensiones estaba muy vulnerable y teníamos que dar una vuelta en la parte de gestión política", expresó.

Respecto a qué le diría a su "yo" más joven, resalta la importancia de absorber conocimiento, experimentar y no temerle a asumir retos.

Finalmente, Gallo reflexiona sobre la evolución del rol del líder empresarial, señalando que hoy en día es fundamental involucrarse con diversos stakeholders, incluyendo el gobierno y la sociedad, para buscar mejoras profundas que impulsen el crecimiento y el bienestar general.

"Tienes que tomar la pelea, tienes que salir ahí, dejar ciertos miedos, salir públicamente, planteando formas de hacer las cosas distintas, siempre y cuando estés abocado que tu propósito está alineado a lo que estás impulsando", culminó.

Informes RPP

La SBS ha intervenido 32 cooperativas en lo que va del 2024

En lo que va del 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha declarado la disolución de 32 cooperativas de ahorro y crédito, llamando la atención de los socios, quienes confían su dinero en estas entidades desde hace más de una década. ¿Para qué existen las cooperativas? ¿Realmente están pasando por un mal momento? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA