Esto permitiría aumentar la pensión hasta en 15%, afirmó la AFP. Además, a medida que los afiliados se hagan mayores migrarían automáticamente al Fondo 2 y Fondo 1.
Prima AFP propuso un cambio regulatorio para que los afiliados más jóvenes que ingresen al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pertenezcan por defecto al Fondo 3, y que vayan cambiando automáticamente de fondo mientras se hagan mayores.
El gerente general de Prima AFP, Renzo Ricci, explicó que el Fondo 3 el más adecuado para los jóvenes, pues si bien es el fondo de mayor riesgo -por invertir más en renta variable o acciones-, también el que mayor rentabilidad puede generar. Señaló que estan trabajando esta iniciativa con la Asociación de AFP y con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Cambiarían por default
"Si ingresa al Sistema Privado de Pensiones de joven el default debería ser el Fondo 3; ya cuando uno cumple los 45 años automáticamente se migre al Fondo 2 (riesgo medio)”, manifestó.
Sin embargo, Ricci aclaró que esto no le quitaría al afiliado la libertad de cambiarse en el momento que quiera al fondo en que desea cotizar.
“Solo es la recomendación que le dará el sistema de cómo ir cambiando de fondo en fondo por default y el afiliado podrá decidir si quiere migrar a fondos de menor riesgo. Esta es una iniciativa que puede influir bastante en las decisiones futuras”, indicó.
Impacto en la pensión
Ricci señaló que según las simulaciones que han realizado, “la pensión podría incrementarse entre un 10% y 15%” con el cambio de fondos por defecto según la edad del afiliado.
Cuando los afiliados lleguen a los 60 años pasarían automáticamente al Fondo 1, el más conservador, denominado fondo de “preservación de capital” por su mínimo riesgo, sostuvo.
Actualmente los nuevos afiliados que ingresan a las AFP van por defecto al Fondo 2, sin importar su edad o su aversión al riesgo.
Datos
Según datos de la SBS sobre el Sistema Privado de Pensiones (SPP), hasta marzo del 2018 el 96% de afiliados menores de 45 años pertenecen al Fondo 2 (riesgo medio), mientras que solo el 4% de ellos se encuentra en el Fondo 3.
Comparte esta noticia