Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Primer ministro griego satisfecho por acuerdo de deuda

Con el acuerdo hecho entre el país heleno y prestamistas internacionales, Grecia podría reducir su deuda en 40 mil millones de euros.

El primer ministro griego, Antonis Samaras, dio la bienvenida el martes al acuerdo entre prestamistas internacionales para ayudar a reducir la deuda de su país y desbloquear el dinero de un rescate que evite la bancarrota de Atenas.

Sin embargo, el mayor partido de oposición rechazó el acuerdo y criticó a Alemania por impedir que a Grecia se le condone algo más de su deuda, que asciende a 340.000 millones de euros (442.000 millones de dólares).

Tras 12 horas de conversaciones, enmarcadas en la tercera reunión entre los prestamistas en las últimas semanas, los ministros de Finanzas de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional acordaron medidas para reducir la deuda griega en 40.000 millones de euros, abriendo el camino para un rescate de 43.700 millones de euros que será desembolsado ​​a principios del 2013.

"Todo salió bien", dijo Samaras a periodistas en las afueras de su residencia en la madrugada del martes.

"Mañana, comienza un nuevo día para todos los griegos", agregó.

Los mercados financieros internacionales compartieron el optimismo, ya que disminuyeron las preocupaciones por la situación de la deuda de Grecia.

El euro alcanzó un máximo de un mes y las acciones europeas subían un 0,37 por ciento a las 1104 GMT.

Samaras aprobó unas medidas de austeridad profundamente impopulares a principios de mes para convencer a los prestamistas de que Atenas necesita más ayuda, a pesar de fracasar anteriormente en sus objetivos de déficit y de reformas.

Los recortes salariales y de gasto contradicen los compromisos preelectorales de Samaras, poniendo a prueba la coalición de tres partidos, liderada por los conservadores, que ha dirigido desde junio.

El socialista PASOK, el segundo mayor partido de la coalición, también dio la bienvenida al acuerdo.

"Este es el nuevo comienzo que necesita el país, después de nueve meses de espera", dijo el líder del PASOK y ex ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos.

"Ahora nos toca a nosotros hacer que funcione", agregó.

El principal índice bursátil griego subía un 0,9 por ciento con las noticias del acuerdo.

La oposición griega, en tanto, rechazó el acuerdo por completo, diciendo que éste no ha estado a la altura de lo que necesita el país para que la deuda sea sostenible.

"Es un compromiso a medias, un pequeño parche en la herida abierta de la deuda (de Grecia)", dijo Dimitris Papadimoulis, importante legislador del partido de izquierda radical Syriza, que lidera en las encuestas.

Papadimoulis dijo que la canciller alemana, Angela Merkel, era un obstáculo para la condonación de un 50 por ciento de la deuda de Grecia, que a su juicio es lo que Atenas necesita.

"(El acuerdo fue aprobado) bajo la presión de las intolerantes, egoístas y miopes políticas económicas de Merkel, que mezquinamente vela por su dinero", dijo.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA