Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Producción de harina de pescado crecerá alrededor de 7% este año

Producción de harina de pescado crecerá alrededor de 7% este año.
Producción de harina de pescado crecerá alrededor de 7% este año. | Fuente: ANDINA

Entre enero y mayo del 2016 se han pescado 355 mil toneladas métricas de anchoveta en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La producción de harina de pescado en el país se incrementaría alrededor de 7 por ciento, a 900 000 toneladas métricas (TM) en el 2016, con lo cual el Perú se mantiene como el principal productor en el mundo, proyectó  el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

Recuperación. Según los estimados este aumento se basa a un total de capturas de alrededor de 3.9 millones de TM de anchoveta. Asimismo, la institución financiera prevé una recuperación del sector hacia el segundo semestre del año.

El informe señala que pese a que desde mediados del 2015 hasta mayo del 2016 el mar peruano ha sido afectado negativamente por el Fenómeno El Niño (FEN), lo que conduce a un menor nivel de capturas de anchoveta y una menor producción de harina de pescado.

Desde mitad del año. "A partir de junio el Imarpe ha determinado que las condiciones oceanográficas son normales y que es probable un episodio de La Niña débil a moderado en los próximos meses, condiciones favorables para el desarrollo de la anchoveta. Por lo tanto, prevemos una recuperación del sector hacia el segundo semestre del año", señaló.

De acuerdo a estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la producción de harina de pescado habría alcanzado 4.7 millones de toneladas en el 2015, 8% más que en el 2014 pero 3% menos que el promedio de los últimos cinco años.

Los primeros. El principal productor de harina de pescado en el mundo es el Perú (16.4% de la producción global), seguido de China (16.1%), Tailandia (10%), la Unión Europea (9%) y Chile (8%).

Cabe señalar que entre los años 2001 y 2010, el Perú produjo en promedio el 26% de la producción mundial; sin embargo, durante los últimos cinco años su producción se ha reducido, disminuyendo su participación sobre el mercado global.

Por otro lado, la producción de China ha repuntado en los últimos cinco años, permitiéndole incrementar su participación sobre la producción mundial de 11% en promedio durante la última década a 16% en el 2015.

"A pesar de la menor producción, el Perú sigue siendo el mayor exportador de harina de pescado en el mundo con 29% del volumen exportado", añadió.

Precios. Asimismo, el estudio estima un descenso de alrededor de 9% en el precio internacional de la harina de pescado para el 2016, que se verá reflejado en un menor precio promedio de exportación de la harina peruana en la misma magnitud.

Anchoveta. Entre enero y mayo del 2016 se han pescado 355 mil TM de anchoveta en el Perú, que incluyen el saldo de la segunda cuota en la región centro-norte del 2015 y la pesca correspondiente a la región sur.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA