Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Producción de papa se incrementó en 11 departamentos en octubre

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

A nivel nacional la producción de este tubérculo fue de 220 mil 448 toneladas métricas, representando un aumento de 16,6%, informó el INEI.

La producción de papa aumentó en los departamentos de La  Libertad (45,8%), Cajamarca (18,0%), Lima (15,2%), Huánuco (13,4%) y Arequipa (12,8%) en octubre en comparación con similar mes del 2012, los cuales concentraron el 85,2% de la producción nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, octubre de 2013, la producción del tubérculo también creció en Pasco (342,4%), Apurímac (219,5%), Áncash (78,0%), Junín (51,6%), Amazonas (35,5%)  y Piura (0,3%).

No obstante, disminuyó en Cusco (-50,8%), Ayacucho (-49,3%), Tacna (-33,8%), Ica (-27,7%), Moquegua (-24,2%), Huancavelica (-5,9%) y Lambayeque (-5,0%).

A nivel nacional la producción de este tubérculo fue de 220 mil 448 toneladas métricas, representando un aumento de 16,6% en comparación con octubre del año pasado, debido a las mayores superficies cosechadas y condiciones climáticas favorables que permitieron su buen desarrollo.

Maíz amarillo duro

Por otro lado, la producción de maíz amarillo duro en octubre registró resultados positivos en los departamentos de Ayacucho (191,7%), Piura (64,0%), Áncash (34,9%), Tacna (28,6%), Ica (18,6%), Lambayeque (15,8%), Loreto (6,7%), Huánuco (4,5%), Moquegua (4,1%) y Junín (0,4%).

En cambio, decreció la producción de este grano en Tumbes (-81,6%), Huancavelica (-72,2%), Amazonas (-59,1%), Cajamarca (-38,1%), San Martín (-9,3%), Lima (-8,1%), La Libertad (-4,7%) y Ucayali (-2,8%).

Según datos del INEI, la producción de maíz amarillo duro fue de 105 mil 870 toneladas métricas, cifra superior en 4,5% en comparación con octubre de 2012, explicado por los mayores rendimientos obtenidos ante la presencia de lluvias que favorecieron el desarrollo del cultivo en su fase inicial.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA