Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Producción, refino y GNL impulsan cuentas de española Repsol

Ganancia neta a marzo de la petrolera española saltó un 47 por ciento hasta alcanzar los 890 millones de dólares a nivel global.

La petrolera española Repsol reportó el jueves unos resultados del primer trimestre mejores que los previstos gracias al sólido comportamiento tanto en exploración y producción como en refino y marketing, con la división de GNL brillando antes de su venta efectiva a Shell.

El grupo dijo que su ganancia neta a marzo ajustada para considerar ítems extraordinarios y costos de inventarios (CSS) saltó un 47 por ciento hasta alcanzar los 676 millones de euros (890,53 millones de dólares), superando con creces las previsiones de los analistas, que esperaban un promedio de 560 millones de euros.

Repsol dijo que su utilidad antes de intereses e impuestos (EBIT) ajustada CSS se incrementó un 22 por ciento hasta los 1.314 millones de euros, también por encima de las previsiones de los analistas, que apuntaban a un EBIT medio de 1.172 millones de euros.

La producción se incrementó un 11,4 por ciento en el período hasta 360.300 barriles diarios de equivalente de petróleo, mientras que los márgenes de refino crecieron un 30 por ciento hasta los 3,9 dólares por barril gracias a la ampliación de dos refinerías de la compañía.

Con este nivel, el grupo se sitúa en línea de cumplir con su objetivo para todo el año de incrementar un 10 por ciento la producción en el 2013.

"Los mejores márgenes de refino y el mayor volumen de destilación, logrados tras las ampliaciones de Cartagena y Bilbao, permitieron compensar la caída de ventas y márgenes de las estaciones de servicio en España", explicó Repsol.

GNL BRILLA ANTES DE SU VENTA A SHELL

Los resultados de la petrolera mostraron la fortaleza de su negocio de GNL, que ha acordado vender a su competidor Shell por casi 6.700 millones de dólares, aunque de la operación queda excluida la planta canadiense de Canaport, que tuvo un comportamiento especialmente positivo en el trimestre.

"Han sido unos resultados muy positivos, aunque parece difícil que mantengan el ritmo en los próximos trimestres. Canaport se ha comportado mucho mejor de lo esperado, es un activo que se comporta mejor en los trimestres del frío pero no parece que pueda repetir en los próximos meses", dijo un analista del sector petrolero que pidió no ser citado.

La planta de GNL de Canaport en Canadá logró unos mejores márgenes y volúmenes de comercialización, aportando 131 millones de euros de beneficio operativo entre enero y marzo.

Los otros activos de la división, Trinidad y Tobago y Perú, aportaron 180 millones.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA