Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce: Cerca del 80% de Mypes lideradas por mujeres está en el interior del país

La cifra total alcanzará este año los 1.3 millones, gracias a la creación de 31,000 Mype lideradas por emprendedoras.
La cifra total alcanzará este año los 1.3 millones, gracias a la creación de 31,000 Mype lideradas por emprendedoras. | Fuente: MINISTERIO DE LA PRODUCCION

Las regiones con mayor número de Mype con una mujer en el más alto cargo son: Puno, Piura, La Libertad, Cusco y Junín.

La ministra de la Producción, Lieneke Schol, sostuvo que al cierre del 2018 el número de micro y pequeñas empresas (Mype) lideradas por mujeres alcanzará los 1.3 millones, que significará un crecimiento importante durante los últimos años.

Ellas al mando

“Solo este año se crearían más de 31,000 (Mype) lideradas por emprendedoras”, sostuvo la titular del Produce en la víspera del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.

Con información disponible hasta el año pasado, Schol precisó que existe una gran heterogeneidad en cuanto a la distribución geográfica del número de emprendedoras que dirige una MYPE.

“Un 79.5% de estas mype se encuentra en el interior del país, siendo las regiones con mayor preponderancia: Puno, Piura, La Libertad, Cusco y Junín. El 20.5% restante se ubica en Lima”, agregó.

Por sectores y edad

A nivel sectorial, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017, las actividades económicas con mayor presencia de mujeres que conducen un emprendimiento son: comercio (39.6%), agropecuario (27.1%), servicios (25.8%), manufactura (7.5%), entre otros.

La titular de Produce también indicó que la edad promedio de las emprendedoras es de 46 años, siendo menor en dos años al promedio de los hombres emprendedores (48 años).

En la data desagregada también se establece que el 9.8% de las emprendedoras tiene una edad menor a 29 años; el 42.4% entre 30 y 44 años; un 39.0% entre 45 y 64 años; y el 8.8% restante es mayor de 64 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA